The harsh criticism of the Church in the Tedeum on July 9: “Many lack the social thermometer of knowing what ordinary Argentines are experiencing.”
En el Tedeum del 9 de julio, el monseñor Jorge Ignacio García Cuerva dio un contundente discurso frente a Javier Milei, Jorge Macri y otros miembros del gabinete nacional.
En principio, el monseñor Jorge Ignacio García Cuerva mencionó en su oración a Jesús: “Muchos argentinos están haciendo un esfuerzo enorme, que conmueve, esperanzador. No permitas que lo cascoteemos con la voracidad del poder por el poder mismo, conductas reprochables que demuestran que a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie”.
Tras esto, el representante de la Iglesia expresó: “No hipotequemos el futuro. Muchas cosas hicimos mal en el pasado del que todavía nadie se hace cargo, aunque el resultado es que 6 de cada 10 chicos en Argentina son pobres”.
En este marco, se refirió a una Argentina “que nos duele hace mucho, que se dice independiente hace 208 años pero que aún hoy sufre las cadenas de diversas esclavitudes que no nos dejan caminar como pueblo”, y pidió que el país “se cure, se ponga de pie, camine, que se independice de las camillas que la tiene postrada y enferma”.
El pedido de la Iglesia en el Tedeum del 9 de julio.
En su rezo, García Cuerva manifestó: “Queremos ser audaces, jugarnos la vida por los que sufren, comprometernos con los más pobres y excluidos, viviendo la libertad de la mano del amor al prójimo, independizados de todo prejuicio y rechazo del otro por pensar distinto, del odio que nos enferma y carcome desde las entrañas, de la corrupción, del ventajismo, de los privilegios de algunos a costa de la indigencia de muchos”.
Javier Milei fue al Tedeum del 9 de Julio.
El presidente asistió al Tedeum acompañado de Victoria Villarruel (que por un resfrío no pudo asistir al Pacto de Mayo en Tucumán), además de algunos miembros de su Gabinete, como su hermana Karina, la canciller Diana Mondino; el titular de Diputados, Martín Menem; y el ministro de Defensa, Luis Petri.