The blue dollar rose sharply and stood at $1,000 a few days before the ballot.
De cara al balotaje del próximo 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei, el dólar blue volvió a subir y tocó el piso de los $1000.
En lo que va del miércoles, el dólar blue sube $75 y cotiza a $1.000 para la venta en el mercado paralelo de cara al balotaje. El dólar oficial, en tanto, subió su valor por primera vez desde las PASO y ahora rige al valor de $368,50.
La suba se da en medio de la constante inflación y a días de conocer al próximo presidente de la Argentina, que se definirá en la segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei. Tras tocar la barrera de los $1000, el dólar blue se acerca a su récord nominal histórico de $1050.
Por otro lado, tras la devaluación que hizo hoy el Gobierno, el dólar oficial cotiza a $350,50 para la compra y a $368,50 para la venta. El cambio pegó un salto de $3 respecto de la cotización que se mantuvo congelada desde agosto.
Cómo funciona el dólar CCL.
El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en el mercado internacional. De la misma manera que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.
Cómo comprar dólar MEP a través de home banking.
Como no todos los bancos brindan a sus clientes la opción de invertir en dólar MEP, el primer paso es hacer consultar dicha opción en la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.
Para acceder al cambio hay que tener en cuenta que es necesario tener un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.