Diario Nova

Río de Janeiro, sitiada por la violencia: 64 muertos en redada contra el narcotráfico

Río de Janeiro, sitiada por la violencia: 64 muertos en redada contra el narcotráfico

Barricadas, drones armados y un despliegue de 2.500 agentes transformaron las favelas de Río en un campo de batalla. La operación busca frenar al Comando Vermelho, pero deja un saldo sin precedentes de víctimas.

Una gran operación contra el narcotráfico en varias favelas de Río de Janeiro dejó este martes al menos 64 fallecidos y 81 detenidos, en lo que ya se considera la acción policial más sangrienta en la historia de la ciudad, según informaron fuentes oficiales.

El despliegue, que movilizó a unos 2.500 agentes, comenzó a primera hora en los complejos de Penha y Alemão, dos de las zonas más densamente pobladas de la capital fluminense. De acuerdo con la Policía Civil, el operativo seguía en curso al cierre de esta edición.

El objetivo principal es capturar a los líderes del Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones criminales más poderosas del país, y frenar su expansión territorial. El CV se dedica principalmente al tráfico de drogas y armas, y tiene su centro de operaciones en Río de Janeiro, aunque mantiene presencia en diversas regiones, especialmente en la Amazonía.

64 víctimas y 80 detenidos en la redada.

De las 64 víctimas mortales confirmadas hasta el momento, 60 serían civiles señalados como sospechosos y cuatro miembros de las fuerzas de seguridad.

Hasta ahora, la operación policial más letal registrada en Río databa del 6 de mayo de 2021, en la favela de Jacarezinho, donde murieron 28 personas —entre ellas un agente—, un hecho que generó fuertes denuncias de abusos policiales.

El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, calificó la actual intervención como “la mayor operación ya realizada contra el Comando Vermelho”, una organización que, junto con el Primer Comando de la Capital (PCC), domina el crimen organizado en Brasil. Castro advirtió que el operativo sigue activo y que el balance es provisional, por lo que no se descartan más víctimas o detenciones.

Medios locales informaron que miembros del CV erigieron barricadas para impedir el avance policial. El enfrentamiento provocó cortes de tráfico en varias avenidas, la movilización de todos los cuerpos de seguridad de la ciudad y una parálisis temporal del transporte público, afectando a más de un centenar de líneas de autobús.

El gobernador afirmó además que los delincuentes utilizaron drones armados para atacar a los agentes en algunos puntos de las favelas, y mostró videos como prueba. Según declaró a CNN Brasil, las fuerzas del orden incautaron más de 50 fusiles de asalto y “una cantidad enorme de drogas”.

La magnitud del operativo también obligó a cerrar escuelassuspender las actividades en la Cámara Municipal y restringir la circulación en amplias zonas de la ciudad, provocando graves trastornos en la rutina de los cariocas.

Relacionadas

Cartel de los Soles: ¿de dónde proviene y cómo funciona la red criminal señalada de infiltrar al Estado venezolano?

Nova

The New York Times: La Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años

Nova

Murió una nena de 12 años tras estar más de un mes internada: investigan si su padrastro abusaba de ella

Nova
Secret Link