Diario Nova

Llegaron al país los primeros Stryker 8×8: por qué marcarán un antes y un después en el Ejército Argentino

Llegaron al país los primeros Stryker 8×8: por qué marcarán un antes y un después en el Ejército Argentino

Los Vehículos de Combate Blindados a Rueda STRYKER 8×8 fueron descargados en el Puerto de Zárate, provincia de Buenos Aires.

Mientras el Ejército Argentino espera la llegada de los aviones caza F-16 a Río Cuarto, Córdoba, el Puerto de Zárate, en Buenos Aires, fue testigo del arribo de los primeros Vehículos de Combate Blindados a Rueda STRYKER 8×8.

Los Stryker provienen de los Estados Unidos y su llegada representa un salto cualitativo en materia de movilidad táctica, protección blindada y despliegue en diversos entornos operacionales.

Por qué los Stryker 8×8 marcarán un antes y un después en el Ejército Argentino.

La adquisición de los nuevos vehículos se enmarca en una estrategia más amplia y abarcativa que tiene como objetivo la transformación del instrumento militar terrestre para construir una Fuerza más moderna, interoperable y proyectable.

Así, la llegada del primer lote de vehículos blindados a rueda Stryker M1126 no es solo una renovación de equipamiento: marca el inicio de una nueva era para el Ejército Argentino. Con ellos, el país da el primer paso concreto hacia la conformación de una Brigada Blindada a Ruedas, pieza clave de la Fuerza de Despliegue Rápido.

Los Stryker estarán destinados a la X Brigada Mecanizada “Tte. Grl. Nicolás Levalle”, con base en Santa Rosa, La Pampa, que actualmente utiliza camiones Oshkosh 6×6 M1083A1P2. Estos vehículos servirán como soporte logístico durante la etapa inicial del proyecto.

Pero la verdadera importancia de los Stryker radica en el salto operativo que representan: mayor movilidad, mejor protección y una capacidad de respuesta inmediata ante cualquier escenario, desde misiones de paz hasta operaciones de combate convencional.

Esta plataforma, en servicio con el Ejército de los Estados Unidos y otras fuerzas de la OTAN, se distingue por su tracción 8×8 y adaptabilidad a distintos entornos operacionales. Además, comparte componentes con los vehículos Oshkosh FMTV ya en uso por el Ejército Argentino, entre ellos el motor Caterpillar C7, lo que optimiza el mantenimiento y reduce los costos de sostenimiento.

Las principales características del 8×8 Stryker.

Uno de los aspectos más destacables del Stryker 8×8 es que está diseñado para ofrecer desplazamientos rápidos tanto por calle como por terreno difícil, lo que permite a las unidades desplegarse con agilidad y mantener ritmos operativos sostenidos. Su configuración sobre ruedas le da ventaja en operaciones de despliegue rápido y en largos desplazamientos estratégicos, combinando velocidad con una marcha relativamente cómoda para la tripulación y la tropa transportada.

En materia de protección, el Stryker incorpora un blindaje modular que brinda defensa contra armas ligeras, fragmentación y ciertos efectos de explosiones cercanas. Ese concepto modular permite adaptar y mejorar el nivel de protección según la misión o la amenaza, equilibrando la protección con la movilidad para no sacrificar la capacidad de maniobra en el campo de batalla.

La versatilidad táctica es otra de sus grandes virtudes: la plataforma fue concebida para cumplir múltiples roles —transporte de infantería, apoyo de fuego, reconocimiento, evacuación médica y otras misiones específicas— mediante módulos y configuraciones intercambiables. Esto hace que una misma familia de vehículos pueda cubrir diversas necesidades operativas, facilitando la logística y la integración en diferentes tipos de unidades y doctrinas.

Finalmente, y no menos importante, el Stryker es una plataforma probada en combate. Su empleo en operaciones reales permitió ajustar su doctrina de uso, sus sistemas y su mantenimiento, aportando experiencia práctica sobre sus capacidades y limitaciones. Además, su capacidad de transportar un equipo de tiradores con apoyo de fuego relevante lo convierte en una pieza clave para la proyección de fuerzas en misiones de despliegue expedito.

Relacionadas

La esposa del gendarme argentino secuestrado en Venezuela: “Nahuel no está preso, está en desaparición forzada”

Nova

Milei recibió al canciller de Israel: «La embajada en Jerusalem será inaugurada el año que viene con mi presencia»

Nova

La economía argentina creció 5,2% en los últimos 9 meses, según el INDEC: qué sectores la impulsaron y cuáles quedaron rezagados

Nova
Secret Link