The NARCO helicopter was hidden in a hangar at the Gualeguaychú aerodrome.
A medida que pasan las horas surgen más detalles de la investigación bajo las órdenes del juez federal de La Plata Ernesto Kreplak y de los fiscales de la Procunar Diego Iglesias y de Cecilia Incardona.
Un plan que llevaba más de 6 meses de preparación.
El plan había sido minuciosamente preparado desde hace “más de seis meses” y el helicóptero Robinson 44 fue comprado en España mediante “complejas maniobras de lavado de dinero” y luego traído a la Argentina desde Paraguay, reveló un investigador judicial al portal TN. El aparato estaba oculto en un hangar del aeródromo de Gualeguaychú. La idea de la banda era utilizar un helicóptero para bajar en uno de los patios del Complejo Penitenciario Federal I durante un recreo y, desde allí, rescatar al capo narco.
La maniobra de rescate de Alvarado ya había sido intentada el viernes de la semana pasada. Los narcos volvieron a intentarlo este viernes, pero los detectives de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA, con la colaboración de las Direcciones de Seguridad y de Inteligencia del SPF lograron detectar, prevenir y frustrar la fuga.
Quién es Esteban Alvarado, el principal rival de Los Monos en Rosario.
Esteban Lindor Alvarado fue condenado en junio a prisión perpetua por un tribunal que lo encontró penalmente responsable de liderar desde la cárcel una asociación ilícita dedicada a cometer en Rosario homicidios, extorsiones, amenazas y balaceras a edificios judiciales, entre el 2012 y 2018.
Según ese veredicto, el jefe narco fue quien ordenó en 2018 el secuestro y asesinato del prestamista, Lucio Maldonado. El enfrentamiento entre Alvarado y la banda de “Los Monos” por el control del territorio y del narco menudeo provocó una escalada de violencia en Rosario.