Diario Nova

Causa Seguros: confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández

Causa Seguros: confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández

La Cámara Federal porteña ratificó la acusación contra el expresidente por administración fraudulenta y negociaciones incompatibles.

El procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros quedó firme tras la resolución de la Cámara Federal porteña, que consideró que la maniobra investigada estuvo respaldada por elementos suficientes para sostener la acusación. El caso apunta a un supuesto esquema de direccionamiento de pólizas estatales que habría generado beneficios económicos para intermediarios cercanos al expresidente.

Alberto Fernández será procesado por la Causa Seguros.

Los camaristas Martín Irurzun y Roberto Boico avalaron el fallo de primera instancia al sostener que “existió un direccionamiento delictivo en favor del nombrado”, según consta en el documento judicial. Para los jueces, la operación tuvo un eje central: el presunto ejercicio de influencia por parte de Fernández, canalizado a través de su entonces secretaria María Cantero, pieza clave en la estructura señalada.

La causa gira en torno a la contratación de seguros del Estado mediante el Banco Nación, con la intermediación de brokers vinculados al exmandatario. De acuerdo a la Cámara, hubo “una intervención directa de funcionarios de Nación Seguros”, desde miembros del directorio hasta gerencias comerciales y financieras, a lo que se sumó la connivencia de productores privados agrupados en torno a Héctor Martínez Sosa.

Además, el Tribunal ratificó los procesamientos, embargos y prohibiciones de salida del país tanto para Martínez Sosa como para su esposa y exsecretaria presidencial, María Cantero, junto a otros acusados por incumplimiento de deberes de funcionario público.

El rol de Nación Seguros y el decreto cuestionado.

Según los jueces, la concentración de pólizas del Estado en Nación Seguros provocó un “exponencial aumento” del volumen de negocios generados a partir de esa relación. La Cámara remarcó que ese cambio normativo “fue aprovechado” por los involucrados para expandir el esquema investigado.

El fallo también señala que “Fernández intervino personalmente, a requerimiento de ellos, para dar continuidad a negocios que los involucraban”, algo que, según el Tribunal, quedó evidenciado en intercambios de comunicaciones y en los efectos concretos de esas gestiones. Para los magistrados, eso demuestra una participación directa del expresidente, aprovechando el cargo que ocupaba.

Finalmente, la Cámara advirtió que los funcionarios de Nación Seguros pasaron a tener “un mayor peso o incidencia” en la relación con los organismos estatales asegurados, lo que incluía la selección de intermediarios y la definición de topes de comisiones, dos puntos centrales en la trama por la cual Fernández fue procesado.

Relacionadas

De albañil a millonario: la lupa de La Caldera sobre el hombre de Bahl en Paraná Campaña

Nova

Murió una nena de 12 años tras estar más de un mes internada: investigan si su padrastro abusaba de ella

Nova

Tras el fallo judicial por Vialidad, la familia Kirchner perderá unas 20 propiedades

Nova
Secret Link