Según The Washington Post, Trump analiza desde hace días “posibilidades actualizadas” para una eventual intervención militar en Venezuela.
Los pilotos de combate a bordo del portaviones USS Gerald R. Ford “esperan órdenes de ataque” mientras la administración del presidente Donald Trump analiza posibles acciones militares contra Venezuela, según reveló The Washington Post.
La noche del jueves, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció mediante su cuenta oficial en X la activación de la Operación Lanza del Sur, una misión liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear y el Comando Sur (Southcom).
Según explicó, la iniciativa busca “defender nuestra patria, expulsar a los narcoterroristas del hemisferio y proteger a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente”.
“Liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear y Southcom, esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, afirmó Hegseth en X.
Conversaciones de alto nivel.
Según The Washington Post, Trump analiza desde hace días “posibilidades actualizadas” para una eventual intervención militar en Venezuela. El diario señaló que este viernes Hegseth y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, acudieron por segundo día consecutivo a la Casa Blanca para reuniones centradas en una posible acción militar.
El periódico también indicó que las Fuerzas Armadas estadounidenses están “preparadas” para recibir órdenes de ataque, y que las deliberaciones han incluido conversaciones de alto nivel en las que han participado el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el subjefe de Gabinete Stephen Miller.
📍Western Atlantic Ocean
In the #SOUTHCOM region, Carrier Strike Group Twelve delivers presence with purpose – deterring illicit networks, disrupting transnational threats, safeguarding the Caribbean, and defending the homeland. @CVN78_GRFord pic.twitter.com/zG4IVQS2ln— U.S. Southern Command (@Southcom) November 14, 2025
De acuerdo con The Washington Post, los pilotos de combate del portaaviones USS Gerald R. Ford, desplegado recientemente en el Caribe, han estado estudiando las defensas aéreas venezolanas mientras permanecen en estado de espera. Una fuente consultada por el medio señaló que aún no saben si la orden de atacar será emitida.
El diario advierte que un eventual ataque militar tendría repercusiones inmediatas para la administración Trump, pues contradiría sus promesas públicas de evitar nuevos conflictos y podría tensar la cooperación con varios gobiernos latinoamericanos. Tampoco está claro, según el reporte, si el objetivo final sería la salida del gobernante Nicolás Maduro.
Este escenario se produce pocos meses después de que Washington incrementara, en agosto, la recompensa por información que conduzca al arresto y condena de Maduro, pasando de 25 millones a 50 millones de dólares.
En respuesta, el ministerio de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, anunció una movilización masiva de miles de uniformados de las fuerzas aéreas, terrestres y navales para preparar la defensa del país. Maduro, sin embargo, aseguró que ha pedido a Trump evitar una escalada del conflicto.
