Diario Nova

El Ministerio de Salud de la Provincia emitió “código rojo” tras la exposición en Ezeiza

El Ministerio de Salud de la Provincia emitió “código rojo” tras la exposición en Ezeiza

El organismo provincial activó el código internacional por los estruendos ocasionados en Spegazzini.

La noche del viernes en Ezeiza se vio sacudido por una serie de explosiones en Carlos Spegazzini que generaron que el Ministerio de Salud de la Provincia activara el código rojo en los hospitales en caso de recibir personas afectadas por los estruendos.

Qué significa el código rojo en los hospitales.

La medida es un protocolo que rige de manera internacional y que significa que existe una emergencia por “alerta de fuego”. Así como esta es de color rojo, existen otros tonos para diferentes situaciones que se deben atender de manera rápida y discreta:

  • Código Azul: Emergencia médica por paro cardíaco o respiratorio.
  • Código Negro: Amenaza de bomba o evento que requiere evacuación.
  • Código Plata: Persona con arma o tirador activo.
  • Código Rosa: Robo o secuestro de un infante/niño pequeño.
  • Código Blanco: Comportamiento violento o agresivo, o emergencia pediátrica
  • Código Gris: Persona con alteración psiquiátrica
  • Código Naranja: Derrame de material peligroso

Por otra parte, el organismo reveló que, de forma voluntaria, los hospitales de la ciudad de Buenos Aires y centros de dermatología se van a poner a disposición por cualquier emergencia por quemaduras.

El relato de los vecinos tras la explosión en Ezeiza.

Los testimonios permiten dimensionar el alcance del estallido. Uno de los vecinos aseguró que “techos y vidrios volaron varios kilómetros”, reflejando la potencia de la detonación. Otro residente, César, relató el momento exacto del impacto: “Estaba en mi casa con música y de repente se escuchó un estruendo que me apagó todo. Salgo a ver y se veía una columna de humo”.

A metros de la fábrica afectada, otro vecino narró una secuencia aún más dramática: “Estaba justo en frente del lugar, pero la policía llegó y nos pidió que nos vayamos porque nos advirtieron que podía haber una explosión mucho más grande. Y ahí salió una bola de fuego gigante. Se siguen escuchando explosiones”.

Para muchos habitantes de Spegazzini, se trató de un evento sin precedentes. Un hombre que vive cerca del predio subrayó: “Es la primera vez que pasa. Estaba en casa acostado y me despertó. Todos los vecinos salimos porque no sabíamos qué pasaba”.

Relacionadas

Patrulla de gendarmes descubrió cargamento de marihuana a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar

Nova

Milei negó la eliminación del monotributo: “Son mentiras y operaciones”

Nova

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

Nova
Secret Link