Un repaso por los indicadores económicos más importantes este miércoles 5 de noviembre. Qué pasó con las acciones argentinas.
En una jornada en la que los inversores tenían el ojo puesto en el impacto de la nueva composición del Congreso y la promesa de reformas económicas tras la victoria de Javier Milei en las recientes elecciones legislativas, el principal indicador porteño de la Bolsa, el Merval, revirtió la tendencia inicial y operó en baja mientras que el Riesgo País cayó 4,10% y se ubicó en 633 puntos básicos.
Este miércoles, el S&P Merval registró una baja de 0,96%, hasta los 3.051.049,11 puntos. El panel líder operó mixto, con mayores caídas de Central Puerto (-4,48%), Edenor (-3,87%) y Cresud (-2,66%). Las máximas subas son de Sociedad Comercial del Plata (5,00%) y Loma Negra (2,45%).

Bonos argentinos.
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registran resultado dispar. Las principales ganancias son de Loma Negra (5,23%), Telecom Argentina (2,90%) e Irsa (2,80%). Las máximas pérdidas de Banco Macro (-2,02%) y Central Puerto (-1,86%).
El dólar volvió a bajar en Argentina.
El dólar oficial cerró hoy en $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $10 respecto del cierre de ayer. La moneda volvió a registrar una baja en su cotización, a la espera de resultados sobre la licitación que enfrenta hoy el Gobierno, en donde enfrentará vencimientos por más de $7,5 billones.
