Diario Nova

Urgidos por concretar negocios millonarios en el IAFAS antes de que se consuma esta gestión

politica entre rios

Urged to complete millionaire businesses in the IAFAS before this management is consummated.

Todo vale a la hora de ganar AUN MÁS cuantiosas cantidades de dinero de la mano del SUPER NEGOCIO que es el juego para quienes tienen las concesiones. Entre elección y elección y a riesgo de no poder continuar con los arreglos, los que han cumplido en tiempo y forma con las entregas serán recompensados con la tajada de aquellos que han dejado de hacer envíos, por estar en rencillas internas.

Parece que los beneficiados de siempre con las cataratas de ganancias que da el juego en Entre Ríos, porque la casa nunca pierde, ahora van por más. El cartero hace mucho que no haría la entrega de quienes tienen a su cargo las maquinitas que tanto gustan a las señoras, que se pasan horas y horas alimentándolas con billetes.

El juego en Entre Ríos está repartido entre una tríada de empresas que desde hace años no hacen más que ganar, favorecidos por la intervención del mismísimo presidente del IAFAS, que les cuida los intereses, y que vigila celosamente que no incurran en ningún gasto ni tengan que sufrir alguna mínima pérdida. El negocio perfecto, SOLO GANANCIAS, GARANTIZADAS POR EL ESTADO.

Pero, tanto beneficio, debe tener una contraprestación, y, aparentemente habría unos empresarios que hace un par de meses o más, no estarían cumpliendo con los pactos pre establecidos. No hay que matar mensajero, pero el cartero hace mucho que no aparece con la entrega, y se lo espera con ansias desde hace bastante. Y tanta ansiedad ha hecho que se busque la forma de que otros se hagan cargo de esa parte que hoy no está retribuyendo, cuando tanta falta hace, ya que se podrían terminar ciertas explotaciones gananciales en el corto plazo.

Y el diligente presidente del IAFAS, el platense que trabaja en Paraná, Silvio Orestes Vivas, siempre presto y servicial, con tantos congresos realizados en el exterior para perfeccionarse, para ser más eficiente, para ampliar sus conocimientos en cuanto a la administración de los juegos de azar, usa toda su influencia y para que la GANANCIA de los que tienen las concesiones salas y casinos en Entre Ríos no merme, no se estanque, y en este “tramo final”, se MAXIMICE. Esto implica que también se acrecienten los envíos. Por eso, Vivas encontró la forma de quitarle la concesión de las maquinitas a la empresa de los hermanos Ferrari, llamada Newtronic, que hace algunos meses no manda al cartero.

Parece que los hermanos Ferrari, titulares de la empresa Newtronic, han tenido algunas diferencias y disputas que los mantendría alejados entre ellos, y este alejamiento se trasladó al cartero. Por eso, Vivas se avivó, y encontró una cláusula para quitarles las concesiones que tienen estos hermanos en La Paz, Santa Elena, Gualeguaychu, Gualeguay, Villaguay, Colón, Villa Elisa, San Salvador, Nogoyá, Rosario del Tala. Son demasiados focos de ganancias como para tenerlas sin que cumplan su otra función. Y quienes se encargarán de que retomen su cauce, son los otros dos empresarios que manejan el juego en Entre Ríos. La semana que viene saldría la resolución por la cual alguno de los dos o, tal vez los dos, se hagan cardo en lo inmediato de las maquinitas que hasta hoy explotan los Ferrari.

El vivaz Vivas encontró que una cláusula establece que las máquinas de juego concesionadas a Newtronic DEBEN ser renovadas cada dos años. Eso está establecido, pactado, en los contratos. Y como esto no se ha cumplido, sería el motivo suficiente para que Newtronic pierda la concesión y se les otorgue a Perez o Mautone, o tal vez, a los dos. Cualquiera sería la opción, pero una única necesidad, que sea rápido y que las maquinitas vuelvan a sumarse a la máquina de generar ganancias.

Daniel Mautone, tantas veces señalado como el verdadero jefe del presidente del ente de Ayuda Social, que más de una vez le regaló algún viaje y estadía en alguno de sus hoteles. El presidente del IAFAS que más ha viajado, y que menos veces estuvo en su oficina de calle 25 de Mayo.

Jorge Pérez, además de la seguridad de las ganancias del juego, también tiene asegurada entradas por pautas oficiales en sus multimedios. Asociado con el Estado, o beneficiario del Estado, y asociado con la gestión de turno. Dueño de NeoGame y NeoMedia, desde hace un tiempo viene expandiéndo su grupo mediático, adquiriendo diarios y radios, siempre pensando en tener al Estado como su principal fuente de ingresos. Incluso, se menciona y se dice, que ya habría acordado algo con quien se haría cargo del Gobierno en caso de cambio de bandera política en la Casa Gris.

Con prisa y sin pausa, porque ya hubo una pausa asfixiante de casi tres meses, se prepara la expulsión legal de Newtronic, de los hermanos Ferrari, para que Perez o Mautone, a ambos, pongan a generar a las máquinas “extractoras de dinero” de las salas de azar de Entre Ríos, que esquilman a los incautos, para supuestamente beneficiar al pueblo, pero quienes tienen el beneficio asegurado son un par de empresarios, y también altísimas autoridades ejecutivas de la provincia, que consienten su accionar, POR MILLONES DE RAZONES.

Fuente: El Portal de Ricardo David.