Diario Nova

Un empresario argentino donó 2 millones de pesos para promover la detección temprana del cáncer de mama

DONO DOS MILLONES DE PESOS

An Argentine businessman donated 2 million pesos to promote early detection of breast cancer.

El presidente y CEO de CaleGroup, Augusto Marini, participó de una jornada junto a la presidenta del Movimiento Ayuda Cáncer de Mama y se comprometió con un aporte solidario.

El holding de inversión de origen argentino CaleGroup realizó una donación de $2.000.000 destinados a promover la detección temprana del cáncer de mama, fundamental en el tratamiento de la enfermedad, en el marco del mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, una acción impulsada desde hace años por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El presidente y CEO de CaleGroup, Augusto Marini, se reunió el lunes pasado con la presidenta del Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA), Analía Boccassini, para ofrecerle un aporte solidario destinado al programa de concientización sobre la prevención y detección precoz de la enfermedad que impulsa la entidad.

Del encuentro también participaron Eugenia Galván, General Manager de Alegra MED -la empresa tecnológica del rubro de la salud que integra CaleGroup-, y Antonella Russo, Head of People and Culture de la compañía.

“Alegra MED asumió el compromiso de cuidar la salud de sus clientes y brindar un servicio integral de la más alta calidad de atención médica. Por eso, nos parece trascendental crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos efectivos para la detección temprana del cáncer de mama. Sabemos que la prevención salva vidas”, expresó Marini tras el encuentro.

Para Marini, “fue una jornada movilizante con mujeres valientes”: “Tienen una gran fortaleza no solo para enfrentar la enfermedad, sino también para darle continuidad a este movimiento tan importante para concientizar a la sociedad”.

MACMA es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida por mujeres que transitaron la enfermedad. En la entidad se orienta, contiene y acompaña a quienes fueron diagnosticadas con cáncer de mama, como así también a sus familiares y personas cercanas para garantizar el mejor acompañamiento. Además, está comprometida con la difusión de la enfermedad para, de esta forma, colaborar con su prevención y detección temprana.

El martes pasado, en las horas previas al Día Internacional de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra todos los 19 de octubre, MACMA organizó un desfile con el objetivo de “poner de moda la detección temprana” de esta enfermedad. Participaron diseñadores y firmas como Benito Fernández, Matices, Pablo Cova, César Juricich y Leonardo Salanitri, y el cierre musical estuvo a cargo de Patricia Sosa.

La iniciativa se enmarca dentro del propósito empresarial de CaleGroup -sus siglas hacen referencia a Culto A La Excelencia-, un holding de inversión de origen argentino que trabaja con el compromiso de materializar grandes ideas en negocios diversificados en varias industrias, creando compañías exitosas en los sectores de Energía, Salud, Infraestructura, Agroindustria, Servicios y Textil.