Los hermanos Ariel (28) y David Cunio (35), junto con Eitan Horn (38), todos de origen argentino, fueron liberados este lunes tras permanecer más de dos años secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza. La liberación se dio en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado recientemente entre Israel y el grupo islamista, que incluye la devolución de los últimos rehenes vivos y la recuperación de los cuerpos de 28 víctimas que aún permanecen en el enclave.
Luego de su arribo a territorio israelí, los tres fueron trasladados a la base militar de Reim, donde se les realizó una primera revisión médica. Posteriormente fueron derivados a hospitales en las afueras de Tel Aviv, designados especialmente para recibir a los liberados y asistirlos en su recuperación física y emocional.
Tres rehenes argentinos fueron liberados tras más de dos años de cautiverio en Gaza
Video: Ariel y David Cunio son recibidos por las IDF
Ver nota: https://t.co/i9ysC1ZRR9#HamasisISIS #Israel #Gaza #Hamas #Palestine #Yihad #palestina @israel @IsraelMFA… pic.twitter.com/fbsumfhwsj— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) October 13, 2025
Ariel y David Cunio.
Nacidos en Israel, hijos de padres argentinos, los hermanos Cunio fueron capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz. Ariel fue secuestrado junto a su novia, Arbel Yehud, quien recuperó la libertad en enero de 2025. David, por su parte, fue tomado prisionero en la misma zona, junto a su esposa Sharon Aloni Cunio y sus hijas mellizas Emma y Julie, liberadas en noviembre de 2023 en el primer intercambio de rehenes y prisioneros palestinos.
Ariel Cunio.
En total, la familia Cunio llegó a tener seis de sus miembros cautivos en Gaza, entre ellos Danielle Aloni —hermana de Sharon— y su hija, ambas también liberadas durante aquel primer acuerdo.
David Cunio.
Momentos después de su liberación, la familia de los hermanos logró hablar con ellos por videollamada . La madre de los hermanos, Silvia Cunio, expresó que verlos “fue suficiente para sentir una felicidad inmensa”. “Parecen estar perfectamente bien, pensé que estarían peor”, expresó con alivio.
La familia Cunio, Silvia, Luis, Lucas, Eitan, Sharon y Arbel, conversa con David y Ariel. Crédito: Kibutz Nir Oz.
Eitan Horn.
Eitan Horn, docente y promotor juvenil, fue secuestrado mientras visitaba a su hermano Iair Horn en el kibutz Nir Oz. Ambos intentaron refugiarse en un cuarto seguro cuando comenzó el ataque, pero fueron capturados por los terroristas. Iair fue liberado en febrero de este año.
En marzo, Hamás difundió un video propagandístico en el que Eitan aparecía despidiéndose de su hermano y pidiendo la firma de las siguientes fases del acuerdo de liberación: “Mi hermano se va, y yo me tengo que quedar aquí. Firmen la segunda y la tercera fase del acuerdo. Ya está bien de esta guerra”, decía el mensaje, que se convirtió en un símbolo del sufrimiento de las familias de los rehenes.
Con su regreso, Israel confirmó que no quedan rehenes vivos en manos de Hamás, cerrando uno de los capítulos más dolorosos desde los ataques del 7 de octubre.