Diario Nova

Se formalizó el rechazo del Congreso a un DNU de Javier Milei: de cuál se trata

A través del Boletín Oficial, quedó formalizado el rechazo a un DNU y a los decretos delegados de Javier Milei.

Luego de que el Congreso rechace un DNU y cuatro decretos delegados de Javier Milei, las medidas quedaron formalizadas con la publicación del último Boletín Oficial. Las resoluciones llevan la firma de los presidentes de ambas cámaras, Martín Menem y Victoria Villarruel.

Qué decretos del Gobierno fueron rechazados oficialmente por el Congreso

Dentro de las normativas “desactivadas”, se menciona la Resolución 39/2025 que hace referencia al DNU 340/2025 en el que el Poder Ejecutivo aprobaba un nuevo Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional.

Con ese nuevo régimen, que ahora quedó rechazado, la navegación de agua marítima era declarada como un servicio esencial, dejando limitado el derecho a huelga de sus trabajadores.

Además, la resolución 43/2025 le revocó al Presidente el poder utilizado para reestructurar la Administración Pública Nacional. A través del decreto 345/2025, se habían fusionado el Instituto Nacional Yrigoyeneano y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas.

Sumado a esa fusión, el Instituto Nacional del Teatro había pasado a ser una unidad organizativa que dependía del Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Ese DNU del mes de mayo también quedó anulado.

Se oficializó el rechazo del Congreso a la reestructuración de Vialidad

La Resolución 94/2025 rechazó uno de los decretos más sensibles para el Ejecutivo: el que establecía el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad.

Lo mismo ocurrió con las disoluciones y cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

Finalmente, quedaron confirmados los rechazos del Congreso a la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) y la reestructuración del el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).

Relacionadas

La balanza de pagos registró un déficit de USD 2.700 millones en el segundo trimestre de 2025

Nova

El gobernador entregó vehículos cedidos por Enersa a organismos provinciales y municipios

Nova

Javier Milei suspendió su acto en Tierra del Fuego tras fuertes incidentes y movilizaciones

Nova