El municipio entrerriano que estaría poniendo en riesgo la salud de sus habitantes

Listen to this article

The Entre Ríos municipality that would be putting the health of its inhabitants at risk.

Se trata del Municipio entrerriano de María Grande Departamento Paraná, estaría poniendo en riesgo la salud de su población a través del arrojado de broza material que se instaló en calles de esa localidad, y con la sequía existente se ha vuelto una trampa mortal para la gente.

En este sentido los pueblerinos de María Grande realizaron una nota petitoria a su Intendente, el Doctor Héctor Solari quienes manifestaron la problemática.

La nota al Intendente Solari:

María Grande, 17 de enero de 2022.

Al Sr. Presidente Municipal.
Dr. Héctor Solari.
De nuestra mayor consideración:
Los vecinos que habitamos sobre calle Sargento Cabral y alrededores, nos dirigimos a usted a los efectos de solicitar una audiencia para plantear la difícil situación que atravesamos debido al estado de las calles, el tránsito y la falta de medidas paliativas que mejoren nuestra calidad de vida hasta tanto se concreten las tan ansiadas y prometidas obras de desvío de tránsito pesado en mencionada arteria. Sabemos que la Avenida Sargento Cabral es una de las más transitadas y somos conscientes también, de que afrontar una obra de tal magnitud es muy difícil para un municipio como el nuestro pero nos interesa conocer si existen gestiones y cuál es el estado de las mismas para lograr una solución definitiva.

Somos muchas las familias que nos vemos afectadas, el barrio 80 viviendas y la gran cantidad de casas construidas y en proceso de construcción en el nuevo loteo necesitamos que mejoren las condiciones, elegimos este lugar para vivir y nos interesa ir generando acciones que contribuyan al mejoramiento de nuestro barrio.

Aunque la broza es la solución más económica que se utiliza para ganarle al barro, la realidad es que para quienes tienen problemas respiratorios vivir en contacto constante con la nube de polvo es insostenible y muy perjudicial. En temporadas como la actual, de sequía prolongada, la “broza blanca” genera todo tipo de inconvenientes, tanto respiratorios como domésticos en viviendas y comercios. Los artefactos eléctricos y computadoras se descomponen y hasta las cerraduras de viviendas y automóviles se ven afectadas por el polvillo.

El ambiente se torna irrespirable. Pasa un vehículo y las partículas quedan suspendidas haciendo el aire más espeso. Un paliativo sería que haya un recorrido organizado de camiones municipales regadores, pero la solución definitiva sería la colocación sobre todo el tramo de AVENIDA SARGENTO CABRAL, de un ripio mejorado, piedra mora, o en el mejor de los casos asfaltado.

En fecha 28/07/2022 presentamos una nota en el municipio y aún no obtuvimos respuesta por este motivo es que reiteramos el pedido y solicitamos que en la mayor brevedad posible se concrete una reunión.
Sin más y a la espera una pronta y favorable respuesta nos despedimos de usted con atenta consideración, concluyó la nota.

¿Qué consecuencias puede causar el polvo para los seres humanos cuando lo inhalamos?

Se entiende por “polvo” la disposición de partículas sólidas en el ambiente.

Los efectos del polvo sobre la salud están en función tanto del tamaño de las partículas como de su naturaleza. La exposición a cualquier tipo de polvo puede suponer un riesgo. Cuanto más pequeña es la partícula de polvo (polvo fino), más peligroso se considera para la salud. Ello se debe a que este tipo de polvo puede ser inhalado y quedar sujeto a lo largo del tracto respiratorio, no pudiendo ser exhalado.

En general el polvo provoca irritación de las vías respiratorias y tras continuas exposiciones puede derivar en múltiples enfermedades del sistema respiratorio.

Para identificar el tipo de polvo, no solo es necesario conocer la composición del material que lo genera si no también es importante un análisis químico de las muestras del aire.

Relacionadas

El demoledor pronóstico meteorológico para la llegada del otoño: “Preparen los abrigos”

Nova

La Sala Penal absolvió a Yanina Lescano por entender que se violaron sus derechos de defensa y no fue juzgada con perspectiva de género

Nova

Volvió a crecer la pobreza que llegó al 39,2% de la población

Nova