Diario Nova

Nuevo récord histórico: el dólar blue alcanzó los $196

New all-time high: the blue dollar reached $ 196.

El dólar blue saltó un escalón y se ubicó por encima del récord alcanzado en octubre de 2020.

Durante este martes, el dólar blue marcó un nuevo récord histórico, logrando llegar a los $196, el mismo se dio en el medio de un fuerte crecimiento de la demanda de billetes a menos de tres semanas de las Elecciones Legislativas. Por su parte, la divisa había abierto sin cambios, pero luego del mediodía saltó un escalón más y se ubicó por encima del mes de octubre en 2020, cuando llegó a los $195.

Es así como la brecha cambiaria llega al 94% y como resultado preocupa al Gobierno, aunque el Ministro de Economía, Martín Guzmán, está tratando de bajar la posibilidad de aplicar una devaluación tras las próximas Elecciones, que se llevarán a cabo el 14 de noviembre.

El dólar blue volvió a subir como consecuencia de varias factores, entre los que se encuentran: la cobertura pre-electoral toma más fuerza, el congelamiento de precios no fue bien recibido por el mercado y la falta de señales de que el Gobierno pueda contener la inflación.

Por su parte, el billete que opera en el mercado paralelo,mantiene la brecha respecto al tipo de cambio oficial. En concreto, se ubica alrededor del 97% en relación al mayorista, mientras que con el minorista se encuentra en 87%. Con respecto a los dólares financieros, estos vuelven a estabilizarse de cara al cierre, luego de haber presentado subas importantes durante la primer mitad de la rueda.

De esta forma, el MEP y el contado con liquidación (CCL) suben sólo 0,3% para ubicarse apenas por debajo de los $180. En tanto el mayorista, cerró a $99,57, mientras el minorista se mantuvo en $104,75 en Banco Nación y en $105 en el promedio de las entidades financieras. Por último, el dólar “solidario” cotiza en más de $173 en promedio, más de $23 por debajo del blue.

Relacionadas

El Gobierno dio ascensos retroactivos a 21 militares “marginados” por la gestión de Alberto Fernández

Nova

Récord histórico: el agro liquidó US$ 7.100 millones en septiembre

Nova

¿Buques de guerra o la inflación?: el enemigo principal de los venezolanos está en su economía

Nova