“Nosotros como país no podemos permitir que nos traten como a una colonia”, sostuvo Rachid. Y en la misma línea, agregó: “Pidieron bienes embargables concretos y la Argentina tiene la memoria muy fuerte de la Fragata Libertad y los fondos buitres de Paul Singer”.
Y continuó en declaraciones radiales: “Cuando digo los glaciares no es casual, porque hace dos semanas el agua dulce comenzó a cotizar en Wall Street. No nos olvidemos de que el dueño de Pfizer es el fondo Blackrock, el mismo que trató de impedir la reestructuración de deuda argentina”.
Asimismo, indicó que el laboratorio estadounidense “aceptó que no se va a ceder en eso y se está buscando un contrato” con la Argentina.
Sobre la evolución de la pandemia en el país, el asesor de Kicillof expresó: “Desde el primer momento supimos que al virus no lo podíamos derrotar, que la única forma de controlarlo era a través del ASPO”.
“Nuestra cuarentena aguantó exactamente 59 días. Lo tenemos contabilizado por los seguimientos que hacemos a través de los sistemas de Ciencias Exactas que van especificando cuándo se aflojan. La cuarentena también fue atacada”, completó.