“He hid deceased boys and girls, he denied the hunger of his people”, the strong denunciation of a radical deputy against Juan Manzur.
La diputada Karina Banfi apuntó contra Juan Manzur, que asumirá esta tarde como nuevo jefe de gabinete.
La designación de Juan Manzur generó reacciones en todo el arco político. Ahora fue la diputada radical Karina Banfi quien cuestionó al nuevo jefe de gabinete por su gestión como gobernador de Tucumán y que denunció la supuesta adulteración de cifras de desnutrición infantil durante su paso por el Ministerio de Salud entre 2009 y 2015.
A través de un hilo de mensajes que escribió en su cuenta de Twitter, Banfi comenzó recordando el caso de Luis Espinoza, un trabajador rural de 31 años cuyo cuerpo fue encontrado el 22 de mayo del año pasado en una zona rural tras 7 días de intensa búsqueda, luego de que la policía dispersara una carrera de caballos que se llevaba a cabo en plena cuarentena dura.
Los peritajes demostraron más tarde que recibió un disparo por la espalda, de un arma usada por las fuerzas de seguridad de la provincia.
“Paso por acá a recordar que Manzur, nuevo jefe de gabinete, todavía no explicó cómo la policía a su cargo asesinó a Luis Espinoza en medio de la cuarentena y arrojaron el cuerpo en Catamarca para ocultarlo”, denunció la diputada.
En un segundo tuit, Banfi agregó: “Como a veces la memoria falla, quiero recordarles que Manzur como gobernador defendió la prisión de Belén por un aborto espontáneo. La Justicia determinó luego su inocencia. También impidió la ILE de una nena de 11 años. Violó derechos de dos niñas abusando de su poder”.
El caso de Belén, que estuvo presa durante casi 3 años por un aborto espontáneo, generó repudio que traspasó las fronteras. La organización Amnistía Internacional denunció el caso y, gracias a la fuerte presión, la mujer recuperó su libertad.
En tanto que el segundo caso denunciado por la diputada fue el de una niña que fue violada por la pareja de su abuela en 2019. A pesar de que la ley preveía en aquella época la interrupción legal del embarazo para este tipo de situaciones, la menor sufrió varias demoras en la Justicia, hasta que finalmente se le realizó una cesárea en la semana 23.
Paradójicamente, la actual ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elisabeth Gómez Alcorta, fue quien denunció a Manzur por aquel caso. “Recién las referentas del Frente Patria Grande denunciamos por abuso de autoridad a Manzur, las autoridades de salud de Tucumán y una fiscal por obstaculizar el aborto legal de la niña Lucía, quién había sido violada”, escribió el 6 de marzo de aquel año en su cuenta de Twitter.
Mientras que, en el último tuit, Banfi apuntó contra la supuesta adulteración de las cifras de desnutrición y mortalidad infantil en la provincia de Tucumán durante el paso de Manzur por el Ministerio de Salud: “Ocultaba niños y niñas fallecidas. Negaba el hambre de su pueblo. Siniestro”.

