El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aceptó su plan de 21 puntos para alcanzar un acuerdo de paz en Gaza, tras la reunión mantenida en la Casa Blanca.
Según el comunicado, dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación pública de Israel, se concretará la devolución de todos los rehenes, vivos y fallecidos.
El plan establece que Gaza será convertida en una “zona libre de terrorismo y desradicalizada”, y será objeto de un programa de reconstrucción integral para sus ciudadanos, “que ya han sufrido demasiado”, indicó el texto.
Una vez que ambas partes acepten el acuerdo, la guerra se dará por finalizada de inmediato. Las Fuerzas de Defensa de Israel se retirarán a una línea previamente acordada para preparar el canje de rehenes, suspendiendo todas las operaciones militares, incluidos bombardeos aéreos y de artillería.
Tras la liberación de los cautivos, Israel pondrá en libertad a 250 prisioneros con cadena perpetua y a 1.700 palestinos detenidos después del 7 de octubre de 2023, entre ellos todas las mujeres y menores de edad arrestados en ese período. Además, por cada rehén israelí fallecido que sea devuelto, Israel entregará los restos de 15 palestinos.
El acuerdo prevé que los miembros de Hamás que se comprometan con la coexistencia pacífica y a dejar las armas recibirán amnistía. Quienes deseen abandonar Gaza tendrán garantizado un paso seguro hacia otros países.
Con la entrada en vigor del acuerdo, se permitirá el envío inmediato de ayuda humanitaria a la Franja, en volúmenes no inferiores a los fijados en el acuerdo del 19 de enero de 2025, que contemplaba la rehabilitación de servicios básicos como agua, electricidad, hospitales, panaderías y la remoción de escombros. La distribución estará a cargo de la ONU, la Media Luna Roja y otras organizaciones internacionales neutrales.
El cruce de Rafah también se abrirá en ambas direcciones bajo el mismo mecanismo del acuerdo de enero.
El enclave quedará bajo una administración transitoria tecnocrática y apolítica, compuesta por palestinos calificados e internacionales, supervisada por un nuevo organismo llamado “Consejo de Paz”, presidido por Donald Trump e integrado por jefes de Estado y figuras internacionales, entre ellos el ex primer ministro británico Tony Blair.
Este organismo será responsable de la financiación y de trazar el marco de gobernanza hasta que la Autoridad Palestina complete su proceso de reformas y pueda retomar el control de Gaza.
El plan contempla la creación de una zona económica especial, con aranceles preferenciales y acceso a mercados internacionales, con el objetivo de atraer inversiones, generar empleo y ofrecer un futuro de esperanza para los gazatíes.
Trump propondrá un plan de desarrollo económico basado en la experiencia de expertos que participaron en la construcción de ciudades modernas en Medio Oriente, integrando ideas de grupos internacionales y propuestas como el plan de paz de 2020 y la iniciativa saudí-francesa.
El comunicado remarca que nadie será obligado a abandonar Gaza, pero quienes deseen emigrar tendrán garantizada la libertad de salir y regresar. “Queremos que la gente se quede y tenga la oportunidad de construir una mejor Gaza”, concluye el texto.
Trump advierte: si los países árabes y musulmanes no se ocupan de Hamás, Israel “tendrá todo nuestro apoyo para terminar el trabajo”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los países árabes y musulmanes “van a encargarse de Hamás”, y añadió que cree que ya existe entre ellos algún tipo de entendimiento no público al respecto.
“Si no lo logran”, afirmó, “Israel tendría el absoluto derecho y, de hecho, todo nuestro apoyo… Israel tendría mi respaldo total para terminar el trabajo de destruir la amenaza de Hamás”.
Trump advierte: si los países árabes y musulmanes no se ocupan de Hamás, Israel “tendrá todo nuestro apoyo para terminar el trabajo”
Ver nota: https://t.co/o38IH0jQag#Trump @realDonaldTrump @POTUS #Netanyahu @netanyahu #HamasisISIS #Israel #Gaza #Hamas #Palestine… pic.twitter.com/me9uByu3hf
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) September 29, 2025
Trump, que hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca, sostuvo además que Hamás es “el único” actor que aún no aceptó el acuerdo propuesto por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Gaza. “Pero tengo la sensación de que vamos a tener una respuesta positiva”, dijo.
“Si no, Bibi —le dijo dirigiéndose a Netanyahu—, sabés que tendrás todo nuestro respaldo para hacer lo que tengas que hacer”, añadió, subrayando que, en su opinión, la amenaza principal en la región es la que representa Hamás y que “la tiranía del terror tiene que terminar”.
Las declaraciones se enmarcan en los intentos diplomáticos de la Casa Blanca por lograr un acuerdo que incluya la liberación de los rehenes y una desescalada en Gaza, y ponen de relieve la presión de Washington sobre los países regionales para que participen activamente en la resolución del conflicto.