China presenta públicamente su avión cisterna YU-20

Listen to this article

China publicly unveils its YU-20 tanker aircraft.

El YU-20 es la variante de reabastecimiento en vuelo desarrollada a partir del avión de transporte estratégico Y-20, y ha sido mostrado por primera vez oficialmente en vídeo mientras realizaba maniobras junto a los cazas de la PLAAF.

Según el sitio de noticias Global Times, el avión cisterna de nueva generación de China, el YU-20, ha comenzado a incorporarse a los entrenamientos de preparación para el combate, ya que se espera que la aeronave refuerce las capacidades operativas de largo alcance de otros aviones de guerra, según anunció un portavoz de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China (PLAAF).

El coronel Shen Jinke se encargó de la presentación oficial del YU-20 durante una rueda de prensa con los medios de comunicación locales.

El YU-20 es una variante de avión cisterna del avión de transporte Y-20 desarrollado en China; de forma análoga a como Rusia desarrolló el Il-78 Midas a partir del avión de transporte Il-76 Candid (designación de la OTAN).

En el vídeo se puede ver cómo el YU-20 realiza ejercicios de reabastecimiento aéreo sobre el mar con el avión de combate J-16, buscando un nivel realista de entrenamiento táctico, dado su inminente despliegue para apoyar las misiones de patrulla sobre el estrecho de Taiwán.

Como avión cisterna de nueva generación de China, el YU-20 puede mejorar eficazmente las actividades operativas de largo alcance de las fuerzas aéreas, manteniendo la misma funcionalidad que el avión de transporte Y-20 en las misiones de transporte aéreo, dijo el coronel Shen.

Aunque esta es la primera presentación oficial del YU-20 por parte de la PLAAF, la existencia del avión cisterna ha sido ampliamente conocida por el público en general debido a sus misiones anteriores alrededor de la isla de Taiwán.

El 28 de noviembre de 2021, un total de 27 aviones chinos de transporte y carga, entre ellos un YU-20 cisterna, entraron en la zona de identificación de defensa aérea en el suroeste de la isla de Taiwán, dijeron entonces las autoridades de defensa de la isla en un comunicado de prensa.

Esa fue la primera vez que se vio un avión de reabastecimiento aéreo YU-20 en un sobrevuelo cerca de la isla de Taiwán, informaron los medios de comunicación de la isla. Los informes dijeron que el avión de reabastecimiento aéreo YU-20 aparentemente realizó procedimientos de reabastecimiento aéreo con dos J-16.

Al recibir reabastecimiento aéreo, los aviones de guerra pueden tener un mayor alcance y/o tiempo de operación, lo que convierte a los aviones cisterna en un medio esencial para proyectar poder.

Esta capacidad es, por ahora, limitada en la PLAAF, ya que su flota de aviones cisterna está formada sólo por dos docenas de H-6U (bombarderos medianos H-6 Badger convertidos en aviones cisterna) y un trío de Il-78 Midas ex-ucranianos, que aparentemente ya sólo realizarían misiones de transporte de carga.

Los H-6U son aviones cisterna muy limitados, pudiendo transportar un máximo de 18,5t de combustible para reabastecer a otras aeronaves (frente a las 90t que puede transportar un KC-135), mediante la integración de dos grandes tanques de combustible en la antigua bahía de bombas.

Dado que las Fuerzas Aéreas chinas planean mantener y aumentar su presencia alrededor de la isla de Taiwán y, de hecho, en toda la primera cadena de islas, es imperativo que aumenten y modernicen su capacidad de reabastecimiento en vuelo.

La incorporación del YU-20 es fundamental para la política exterior y los planes de proyección estratégica de China. La capacidad de reabastecimiento en vuelo de la PLAAF va a aumentar y modernizarse de forma muy significativa con este avión.

Y más adelante, es probable que China desarrolle una versión cisterna de su futuro avión de pasajeros CR929, en el que está trabajando con Rusia, para competir con los productos de Airbus y Boeing en el mercado de larga distancia.

Relacionadas

La banda de los Monos eligió a Entre Ríos para pistas clandestinas

Nova

Cayó una banda que estafaba desde la cárcel de Sierra Chica: robaron cuatro millones de pesos con ventas falsas

Nova

Descubren más de 426 kilos de cocaína debajo de una carga de porotos

Nova