Con capacidades en guerra antisubmarina, misiles de largo alcance y defensa aérea, serían una solución transitoria mientras se estudia también la compra de unidades más modernas.
La Armada Argentina busca avanzar en la modernización de su Flota de Mar con la posible incorporación de fragatas clase Maestrale, retiradas recientemente del servicio activo de la Marina Italiana. Estos buques de guerra fueron diseñados en los años ’80 por el astillero Fincantieri con un perfil multipropósito, destacándose principalmente en operaciones de guerra antisubmarina (ASW), aunque también cuentan con capacidades en defensa aérea y ataque a objetivos de superficie.
La información fue confirmada recientemente por el Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, Juan Battaleme, a través de su cuenta oficial en X, donde señaló que la adquisición está siendo evaluada, aunque condicionada a los recursos disponibles: “Todo está atado a los recursos que dispongamos”, explicó.
Las fragatas clase Maestrale que quiere incorporar la Armada argentina. Foto: X/@fuerza_naval.
Las fragatas Maestrale que quiere incorporar Argentina.
Las fragatas clase Maestrale cuentan con una eslora de 123 metros, desplazan alrededor de 3.040 toneladas a plena carga, y alcanzan velocidades de hasta 30 nudos, con una autonomía de 6.000 millas náuticas a velocidad crucero. Su sistema de propulsión es del tipo CODAG (Combinado Diésel y Gas), integrando dos motores diésel junto a dos turbinas a gas Fiat-General Electric LM-2500.