Inquietante informe de la Heritage Foundation: “Putin está fuera de control y podría ordenar el uso de armas nucleares”

Listen to this article

Disturbing report from the Heritage Foundation: “Putin is out of control and could order the use of nuclear weapons”.

Dibuja cuatro escenarios en los que el Kremlin recurriría a la guerra nuclear y propone varias formas de actuar para evitarlo.

El presidente ruso Vladimir Putin tiene “complejo de mártir” y los últimos movimientos de la OTAN han provocado que esté “fuera de control”, por lo que existe un alto riesgo de que ordene el uso de armas nucleares y químicas. Estas son algunas de las conclusiones a las que ha llegado la Heritage Foundation norteamericana, que ha mostrado su preocupación por que “retórica histérica” ​​del Kremlin lleve al líder ruso a “tomar una de las decisiones más fatídicas del siglo” frente a su vacilante invasión de Ucrania.

Estas son algunas de las conclusiones de la fundación, que ha elaborado un informe titulado “Los Estados Unidos y sus aliados deben entender y responder a las amenazas nucleares de Rusia”, en el que explora la probabilidad real de que Putin recurra al uso de armas de destrucción masiva.

La Heritage Foundation es una institución creada en Washington en 1973 que jugó un papel fundamental durante la presidencia de Ronald Reagan, y que tiene un papel fundamental en las políticas intervencionistas de Estados Unidos en el exterior.

Los autores del estudio definen la actual situación de Rusia como “un estado cercano a la histeria” basado en el “ridículo” argumento de que la OTAN representa una amenaza militar para el país.

Desde que Putin invadió Ucrania en febrero del año pasado, se ha deslizado la idea en varias ocasiones de la posibilidad de atacar Reino Unido y “hacerlo desaparecer”. Un discurso que no ha cesado desde el inicio del conflicto, una amenaza que se ha extendido a otros países como Francia. De hecho, el pasado mes de noviembre, momento en el que Rusia pasaba por su peor momento en la guerra después de varias derrotas contundente y el avance de las tropas ucranianas, los generales rusos ya debatieron sobre el uso de armas de largo alcance, aunque de momento parece que han decidido no utilizarlas.

Soldados ucranianos en Bajmut Soldados ucranianos en Bajmut Libkos  AP Photo.

Pero el discurso del Kremlin no varía y mantiene que Occidente representa una amenaza para el país, por lo que el uso de armas nucleares estratégicas tácticas (Rusia tiene cerca de 2.000) surja como una opción para disuadir una mayor escalada del combate.

El informe refleja que los países de la OTAN no contemplan su utilización o si lo hacen es como un último recurso. Sin embargo, en el caso del Kremlin, los expertos consideran que pueden recurrir a armas nucleares tácticas antes de que se produzca una situación límite. Las armas nucleares proporcionan una “manta de confort” para el Kremlin, por lo que es más probable que las use antes que Occidente.

Según un informe de la Oficina Internacional de la Paz (International Peace Bureau) esta es la localización de armas nucleares en Europa.Según un informe de la Oficina Internacional de la Paz (International Peace Bureau) esta es la localización de armas nucleares en Europa. International Peace Bureau.

De hecho, refleja cuatro escenarios en los que Putin podría recurrir al uso de armas nucleares:

  • Para adelantarse a un ataque contra Rusia

  • En el caso de que Occidente las use contra ellos

  • Si se produce un ciberataque contra los sistemas de comando y control de Rusia

  • En respuesta a una situación en la que Rusia se sienta amenazada.

El informe ha visto la luz en una situación en el que la invasión de Ucrania está estancada. Después de las derrotas de final de año, se esperaba que el Kremlin lanzara una ofensiva que coincidiera con el primer aniversario de la invasión pero de momento Rusia se ha centrado en bombardear las infraestructuras para dañar los suministros de electricidad y agua de Ucrania.

En el campo de batalla, continúa enviando a miles de reservistas y presos reclutados de las cárceles de todo el país para formar oleadas humanas que ataquen sin descanso y minen la moral de los soldados ucranianos.

Mercenarios del grupo ruso Wagner Mercenarios del grupo ruso Wagner Reuters Reuters.

Así, forma pequeños grupos de soldados que tratan de avanzar a pie para tomar nuevas posiciones, pero la mayoría de ellos son derribados por las ametralladoras ucranianas. El informe establece que la táctica de las oleadas humanas fue creado por el grupo mercenario Wagner, responsable de la ofensiva terrestre del ejército ruso.

Ante la incapacidad de lograr avances significativos, la Heritage Foundation cree que aumentan las posibilidades de que Putin ordene usar armas nucleares o químicas para minar la moral de las fuerzas ucranianas. “Rusia no ha logrado derrotar al ejército ucraniano y ahora se está enfocando en forzar la capitulación de la población civil atacando los suministros de electricidad y agua. Por lo tanto, es plausible que Rusia no solo amenace con usar, sino que realmente use, un arma de destrucción masiva para atacar la resistencia civil en Ucrania. Rusia se está enfocada en destruir las infraestructuras energéticas de Ucrania, y hacer lo mismo con la industria nuclear que ahora produce alrededor del 60 por ciento de la energía de antes de la guerra. Un ataque ruso a las centrales nucleares para cortar la electricidad y crear un incidente nuclear improvisado es una perspectiva real”, indican los expertos que, no descartan que se usen armas químicas en estaciones de Metro del este del país, lo que “sería devastador”.

Relacionadas

La gente sigue comprando elementos robados, la policía recuperó varios de ellos

Nova

Moscú detiene a un periodista de The Wall Street Journal acusado de espiar un complejo industrial-militar ruso

Nova

Cristina le respondió a un senador de EEUU que pidió que la sancionen por corrupción

Nova