Diario Nova

El pan aumenta desde el próximo lunes 27 de noviembre: cuánto saldrá el kilo

Tras la actualización del precio de la harina, los panaderos adelantaron que el kilo de pan tendrá un incremento del 8% desde el lunes 27 de noviembre.

Bread increases from next Monday, November 27: how much will a kilo cost?.

Desde el 22 de noviembre, la Secretaría de Comercio autorizó una nueva actualización de los valores de referencia para el trigo y sus productos derivados, lo que conlleva un nuevo aumento en el precio del pan, el cual costará $1200.

Tras el aumento del trigo, el Centro de Panaderos de Merlo decidió realizar un aumento del 8% para el kilo de pan. Por este motivo, desde este lunes 27 de noviembre se cobrará en varios lugares del conurbano bonaerense a $1200, lo que sería un aumento de más de $100.

Cabe recordar que a través de la Resolución 2114/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno consideró que “a fin de mejorar el impacto de la herramienta financiera tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor, resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado”.

En la misma resolución se indica la necesidad de “actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo”.

El titular Martín Pinto indicó que el alza en el precio se da por la “disparada de precios de la harina y las materias primas” y la decisión fue tomada en conjunto con los centros panaderos de Quilmes, Lanús, San Fernando, Tigre, San Miguel, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, General Rodríguez, Marcos Paz y Las Heras.

El nuevo incremento del pan.

Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos, aseguró hace unos meses: “Lamentablemente, no es grato aumentar el pan, porque es un producto esencial que en muchos casos es la comida y cena de familias, pero está en jugo nuestro trabajo”.

Al hablar sobre este nuevo aumento, Pinto indicó que se debe “a la disparada de precios de la harina y las materias primas”, aclarando que la decisión fue tomada en conjunto con los centros panaderos de Quilmes, Lanús, San Fernando, Tigre, San Miguel, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, General Rodríguez, Marcos Paz y Las Heras.

En cuanto a la posibilidad de volver a aumentar el pan, el presidente del Centro de Panaderos de Tigre y San Fernando, Máximo Zamorano no dio lugar a dudas y remarcó que en la industria “quedamos retrasados con los precios”.

Ese precio no va a quedar fijo”, aseguró. Mitre.

Relacionadas

YPF firmó un acuerdo clave con ENI para Vaca Muerta por 30 mil millones de dólares

Nova

Javier Milei confirmó que la empresa creadora de ChatGPT invertirá 25 mil millones de dólares en Argentina

Nova

El dólar oficial cerró a $1450 y las acciones argentinas suben hasta 17% tras la confirmación del swap con Estados Unidos

Nova