Las autoridades sanitarias provinciales y de CABA, destacó el Gobierno, seguirán siendo parte del sistema. Podrán utilizar la base de datos, generar información para la toma rápida de decisiones sanitarias.
Eliminación de estructuras y funciones, despapelización y digitalización.
También se eliminan estructuras y funciones consideradas “obsoletas” como las llamadas “cabinas sanitarias” en rutas. Hoy, según el decreto, fueron reemplazadas por controles digitales y otras tecnologías. Además se quitan entren sus funciones la realización de campañas preventivas, competencia que se superpondría con otros organismos.
Los cambios anunciados redundarán en un fortalecimiento del uso de la Base Única de Datos del Sistema Nacional de Control de Alimentos a cargo de la ANMAT. Esta herramienta será alimentada y actualizada a diario por los organismos participantes.