El Gobierno autorizó a una nueva aerolínea a operar en el país.
La autorización fue confirmada finalmente por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez. La misma fue otorgada bajo una condición de reciprocidad para con los transportadores argentinos que, en el futuro, deseen desembarcar en Portugal y operar en dicho país, en línea con el Acuerdo de Servicios Aéreos bilateral aprobado por la Ley N° 27.723.
Cabe destacar que la aerolínea portuguesa ya contaba con autorización para operar en el país. Desde 2009, TAP Portugal cuenta con un permiso que renovaba de manera periódica y operó vuelos regulares entre Lisboa y Buenos Aires hasta marzo de 2020, cuando suspendió la ruta debido a la pandemia de Covid-19.
Qué significa operar como “Agencia Fuera de Línea”.
La autorización conocida como “fuera de línea” (off-line) habilita a una aerolínea extranjera a mantener presencia comercial en un país sin operar vuelos propios desde o hacia ese destino. Bajo este esquema, la compañía puede instalar oficinas, vender pasajes para sus rutas internacionales —incluso mediante conexiones con aerolíneas asociadas—, desarrollar campañas de marketing y contar con representación legal y comercial en el territorio. Este permiso suele considerarse un paso previo y necesario antes de iniciar vuelos regulares.