El gobernador de Salta protestó con guitarra frente a Casa Rosada por las obras públicas y Guillermo Francos se le plantó: “Es un show”.
Gustavo Sáenz viajó a Buenos Aires con una carpa y una guitarra para exigir compromisos del gobierno nacional, a lo que Guillermo Francos lo tildó de “show”.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se trasladó a Buenos Aires y protagonizó una protesta frente a la Casa Rosada, con una carpa, bombos y guitarra en mano, para exigir que el Gobierno reactive las obras públicas paralizadas en su provincia. Con una “guitarreada” simbólica, denunció que los trámites se vienen “pateando” y que hay un desconocimiento de las necesidades del interior del país.
Durante una entrevista en TN, desde la puerta del Palacio Ejecutivo, Sáenz afirmó que “prometí venir si las obras no se iniciaban”, y que el gobierno central sigue demorado en la concreción de los proyectos. Señaló que habló con distintos funcionarios “y nos dan vueltas”, al tiempo que remarcó que está cansado “de pedir limosnas en Buenos Aires”. Además, criticó que el interior no reciba el mismo trato que el conurbano y que la gestión nacional no atienda las urgencias provinciales.
“Soy un hombre de diálogo y estas obras son importantes para nuestros vecinos. Todos los días estamos viendo si renuncia Espert o no. Ahora que renunció están viendo quién va por él. Hay otra Argentina que espera una gestión, no hay gestión actualmente. Estamos todo el día consumiendo problemas de Buenos Aires”, agregó.
La respuesta de Guillermo Francos al “show” de Gustavo Sáenz frente a Casa rosada.
El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, salió a responder desde el gobierno: dijo que “con Gustavo siempre es un show” y explicó que vio la movilización por televisión. Francos argumentó que “ahora estamos en época de campaña, es muy difícil ponerse de acuerdo en todo”, y que muchos acuerdos se definirán luego de los comicios.
También deslizó que el diálogo entre provincias y Nación debe mantenerse, pero reconoció que los tiempos políticos complican el avance de las negociaciones. En esa línea, sostuvo que el Ejecutivo nacional “tiene que trabajar en conjunto” con las provincias, y que ciertas definiciones esperan a la etapa post electoral.