Las 43 muertes de los gendarmes que viajaban a Jujuy se entrelazan con con el gobernador de Tucumán, la líder de la Tupac Amaru y el Comandante Mayor de la Región. ¿Casualidad o causalidad? La sugerente postura del salteño Juan Manuel Urtubey.
El mundo está lleno de cosas obvias que nadie por casualidad observa jamás, escribió alguna vez Sir Arthur Conan Doyle. Y la tragedia de Salta en la que 43 gendarmes perdieron la vida, así lo ratifica.
El contingente de gendarmes tenía la misión de apostarse en la provincia de Jujuy como garantía de paz, por pedido del gobernador Gerardo Morales, quien próximo a cesantear a los militantes de la Tupac Amaru que ocupan lugares en el estado provincial, teme por posibles desmanes y represalias por parte del grupo que lidera la flamante merco-diputada (NdeR: dije Merco no Merka) Milagro Sala.
Y aquí dos datos levantan todo tipo de suspicacias, que de investigarse podrían suscitar uno de los últimos grandes escándalos políticos del año: el lugar donde sucedió la tragedia y el nombre de quien estaba a cargo del traslado.
La ruta 34, donde se produjo el siniestro, es uno de los principales corredores de droga del norte argentino. Curiosamente, ese territorio, suele ser custodiado por Sala y sus seguidores. Las malas lenguas sostienen que la Tupac “escolta” la entrada y salida de todo tipo de sustancias hacia Bolivia, en alianza con dos de los principales grupos narcos de la región (Sendero Luminoso y FARC).
En tanto, otra de las particularidades del caso es que el responsable del traslado de los gendarmes fue el comandante mayor de la región, Claudio Adolfo Maley, el mismo que se vio envuelto hace pocos meses atrás en lasirregularidades que se produjeron durante el escrutinio de las elecciones de la provincia de Tucumán.
Además de ser íntimo del gobernador Juan Manzur, con quien estuvo la semana pasada en la localidad de Capitán Cáceres, según relevó Contexto Tucumán en un artículo inoportunamente desaparecido (http://www.contextotucuman.com/nota/28935/urtubey-dice-que-la-ruta-no-tuvo-nada-que-ver-con-la-tragedia-y-las-miradas-apuntan-al-comandante-maley-el-amigo-de-manzur-que-puso-camaras-truchas-en-el-escrutinio-del-fraude-en-tucuman.html),Maley fue el encargado de contratar a Info FOJ, empresa que puso las cámaras de seguridad para custodiar las urnas. Sin embargo, por una supuesta baja de tensión, los discos duros con los registros de las mismas quedaron dañados.
Informes de inteligencia a los Adelanto 24 tuvo acceso indican que la prestadora del servicio de electricidad desmintió en forma rotunda aquella falla en el servicio.
Teniendo en cuenta estos datos, resultan un tanto sugerentes las declaraciones del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien rápidamente descartó que el desbarranque del micro en Rosario de La Frontera haya sido ocasionado por el estado de la ruta. “Aquí la ruta no tuvo absolutamente nada que ver”, dijo. Y atribuyó lo ocurrido al reventón de un neumático.
Por su parte, los familiares de los gendarmes manifestaron dudas sobre si los colectivos tenían todas sus verificaciones técnicas obligatorias al día. Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad. ¡A llorar a la llorería!.
Fuente: adelanto24.com
{fcomment}