El Gobierno anunció una fuerte suba del 50% en las tarifas de gas: desde cuándo rige

Listen to this article

The Government announced a strong rise of 50% in gas rates: since when has it been in force.

Para marzo, el Gobierno anunció una suba del gas de 50% y lal alza será un de 39% para clientes de menores ingresos.

Las tarifas de gas volverán a subir en marzo aunque el Gobierno aseguró que será el último incremento en el año. De esta manera, el incremento final para usuarios residenciales será de entre 39% (para los usuarios de menores ingresos) hasta al menos 50% para los de ingresos altos.

Este jueves, el Gobierno anunció la fuerte suba del gas del 50% y, por otra parte, los grandes usuarios de gas (comercios e industrias) tendrán incrementos mayores, que podrían superar el 70%.

Cabe destacar que el precio final de las tarifas de gas está compuesto por cuatro ítems: el precio del gas por lo que cuesta producirlo e importarlo, el transporte del mismo a los centros de consumo, la distribución del gas en los hogares y los impuestos nacionales, provinciales y municipales.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en tanto, autoriza los incrementos en el transporte y la distribución, mientras que la Secretaría de Energía determina qué precio del costo del gas pagan los usuarios por el resto que se cubre con subsidios).

La segmentación tarifaria solo la aplica la Secretaría de Energía en el componente del gas, donde se determinó que los usuarios de ingresos altos no tengan más subsidios, que los ingresos medios. Así, dispusieron que tengan subsidios hasta un cierto nivel de consumo y que los hogares de bajos ingresos mantengan todos los mencionados.

Cuándo se sentirán los aumentos.

Luego de mantener congelado el valor del gas durante más de dos años, el Gobierno decidió recuperar los montos perdido y, en los últimos ocho meses, anunció seis incrementos de tarifas.

De esta manera, el costo del metro cúbico (m3) que pagan los hogares de altos ingresos y los de ingresos medios que se excedan del consumo estipulado, pasó de alrededor de $5, en mayo de 2022, a $33, desde el próximo mes.

Relacionadas

Balearon un banco en Rosario y amenazaron al exministro de Seguridad de Santa Fe: “Dejá de hablar de narcos”

Nova

Pepín presentó un segundo pedido de asilo político en Uruguay

Nova

El Gobierno confirmó circulación viral de dengue en 13 provincias y de chikungunya en cinco

Nova