Diario Nova

Decenas de mujeres del Mossad se infiltraron en Irán durante la Guerra de los 12 Días

 Decenas de mujeres del Mossad penetraron Irán y estuvieron “sobre el terreno”, realizando una variedad de operaciones durante los ataques de Israel a los programas nucleares y de misiles balísticos de Teherán en junio, según las fuentes de The Jerusalem Post.

De manera crítica, el Post informa que el director del Mossad, David Barnea, considera que el papel que desempeñaron las agentes femeninas del Mossad durante la guerra Israel-Irán fue muy significativo.

Aunque la naturaleza exacta de las acciones de estas mujeres sigue clasificada, en 2024, una agente senior del Mossad, conocida solo como “G”, de origen iraní y con experiencia especial en Irán y en reclutamiento de espías extranjeros en países hostiles, fue honrada con encender una antorcha durante la ceremonia del Día de la Independencia de Israel.

Cabe destacar que el libro de Michael Bar Zohar y Nissim Mishal, The Mossad Amazons (2021), describió a agentes femeninas del Mossad no solo seduciendo a oficiales enemigos y realizando vigilancia en los sitios nucleares iraníes, sino también llevando a cabo operaciones cinéticas y otros ataques directos.

Si bien el Mossad no busca llamar la atención sobre un subgrupo específico de agentes, la impresión del Post es que las mujeres del Mossad en 2025 están desempeñando todos los roles de inteligencia encubierta en mayor medida que sus predecesoras.

Director del Mossad, David Barnea.

Según la información recabada, Barnea desplegó simultáneamente a cientos de agentes del Mossad, o a personas manejadas por estos agentes, en operaciones en Irán. Todos los distintos grupos estaban altamente coordinados.

El jefe de inteligencia dirigió un proyecto que involucró un amplio espectro de operativos con variados antecedentes, combinando agentes israelíes y activos locales disidentes iraníes entrenados para actuar contra el régimen de los ayatolás.

Colectivamente, los agentes del Mossad en Teherán atacaron numerosas plataformas de radar y misiles balísticos, además de proporcionar información de puntería a los aviones de combate israelíes para otros objetivos iraníes.

El primer ataque del Mossad fue tan eficaz que Irán solo pudo realizar un contraataque hacia Israel en el segundo día de la guerra.

Mossad tiene información sobre la ubicación del uranio enriquecido de Irán.

Además del papel crítico de las mujeres durante la operación, el Post indica que la red de espionaje tiene un control suficiente sobre la ubicación del uranio enriquecido de Irán, que aún no ha sido atacado. La agencia podría intervenir si Teherán intentara utilizar ese uranio para avanzar en la fabricación de un arma nuclear.

El Mossad continuará centrando su atención en este tema hasta que la República Islámica permita el acceso de los inspectores nucleares del OIEA a los depósitos de uranio.

Durante la guerra de 12 días con Irán, Israel destruyó gran parte de sus tres principales instalaciones nucleares: Natanz, Fordow e Isfahán, y dañó docenas de otros sitios nucleares.

Sin embargo, existe controversia porque más de 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 %, cercano al nivel de armas, no fueron destruidos durante la operación. En teoría, este uranio podría ser enriquecido adicionalmente para producir aproximadamente media docena de bombas nucleares.

A finales de junio, algunos críticos israelíes advirtieron que la República Islámica podría producir una bomba nuclear en pocos meses, dado que el uranio no había sido atacado.

En contraste, varios funcionarios de defensa israelíes indicaron al Post que, incluso si Irán intentara reconstruir ahora todas las piezas destruidas de su programa nuclear, el tiempo más corto estimado para fabricar una bomba sería de alrededor de dos años. Esto se debe a que el uranio enriquecido por sí solo no es suficiente para producir un arma nuclear.

La última revelación —que el Mossad podría intervenir si Teherán intentara cualquier movimiento peligroso con el uranio— representa una advertencia directa para los ayatolás.

De hecho, una de las condiciones que Occidente ha establecido para evitar la reaplicación de sanciones globales en las próximas semanas es que la República Islámica permita al OIEA acceso a sus reservas de uranio.

Relacionadas

Científicos israelíes desarrollan un tratamiento que triplica la supervivencia en hemorragias

Nova

Israel: los blancos en Yemen fueron cuarteles de propaganda, campamentos terroristas y centros de inteligencia hutíes

Nova

Israel atacó a la cúpula de Hamás en Doha Qatar

Nova