Diario Nova

Cuál es el monto de la AUH en noviembre 2025 tras el aumento confirmado

La prestación que distribuye mensualmente la ANSES tendrá el próximo mes un incremento del 2,08%, en línea con el IPC de septiembre.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) verán un aumento en el monto de noviembre, correspondiente a la actualización que se realiza tras el índice de la inflación.

En esa línea, la prestación que distribuye mensualmente la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tendrá el próximo mes un incremento del 2,08%, en línea con el IPC de septiembre, que fue del 2,1%.

Cabe señalar que para este tipo de ajustes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, cálculo que arroja el valor exacto actualizado.

De cuánto es la AUH en noviembre 2025.

Según los cálculos, los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:

  • Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.
  • Asignación por Embarazo: $95.737,66.

Es importante recordar que el 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.

Esta prestación está dirigida a madrespadres tutores que convivan con menores de 18 años y cumplan determinados requisitos. Actualmente, alcanza a cerca de 2,5 millones de familias y beneficia a aproximadamente 4,3 millones de menores.

Cómo presentar la Libreta AUH.

La ANSES simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, la cual es esencial para el cobro del porcentaje retenido.

Hay dos formas habilitadas para presentarla:

  • Presencialmente: acercándose a una oficina de ANSES o a un operativo móvil, sin necesidad de sacar turno previo.
  • Virtualmente: ingresando a Mi ANSES, donde se puede descargar el formulario, completarlo con la información escolar y de salud, firmarlo, sacar una foto clara y volver a subirlo.

El organismo recordó que el plazo para completar este trámite vence el 31 de diciembre de 2025. Aquellos que no lo presenten perderán el derecho a cobrar el complemento retenido y la Ayuda Escolar correspondiente.

Relacionadas

El Gobierno defendió la reforma laboral y propuso que los aumentos salariales se fijen por productividad

Nova

Gendarmes rescataron a una cría de oso melero que huía de la zona afectada por los incendios forestales en Orán

Nova

La Ministra de Seguridad Nacional entregó nuevas camionetas a las cinco fuerzas federales

Nova