Diario Nova

“Comienza en Pueblo General Belgrano un curso profesional en Huerta y Vivero”

“A professional course in Huerta y Vivero begins in Pueblo General Belgrano”.

La capacitación es anual y cuenta con certificación del Ministerio de Trabajo. La charla introductoria se realizará el próximo lunes 11 de abril de 10.30 a 12.30 en el SUM Municipal.

La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Pueblo General Belgrano informó que está abierta la inscripción para el Curso de Huerta y Vivero que comenzará a desarrollarse en este mes.

La capacitación será presencial, con clases teóricas que se dictarán en el Salón de Usos Múltiples ubicado en calle 30 de Noviembre 266 y prácticas sobre terreno que darán origen a la Huerta Municipal.

Se trata de un curso anual de formación profesional que otorga certificado homologado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y tendrá como docente responsable al capacitador en huerta y viverismo,  Juan Martín Nuñez Chas.

El curso es abierto a todos los vecinos de Pueblo Belgrano, gratuito e inclusivo para personas con discapacidad.

La charla introductoria se realizará el próximo lunes de 10.30 a 12.30 en el SUM.

Una Huerta Municipal.

De este modo, la Dirección de Desarrollo Social comienza a hacer realidad el proyecto de Huerta Municipal que se ubicará en un sector del terreno lindero al SUM y que servirá como espacio de práctica para los alumnos del curso oficial.

“El desafío de una huerta municipal es una idea en la que venimos trabajando desde hace tiempo y que ahora comenzará a concretarse con asesoramiento del INTA, mano de obra municipal y la guía del capacitador Juan Martín Nuñez Chas”, manifestó el director de Desarrollo Social, Pablo Fiorotto, y remarcó “es el inicio de un proyecto que consta de varias etapas y dará buenos frutos”.

Entrega de semillas temporada otoño-invierno.

En simultáneo, se realiza la entrega de semillas para la temporada otoño – invierno correspondientes al programa ProHuerta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Los kit de semillas se entregan a pedido en la oficina sita en calle 30 de Noviembre casi Primera Junta, de lunes a viernes de 7 a 13 horas.

“Son 160 huerteros los que vienen trabajando en forma constante y para los que se preparan los kit especiales. Además, desde Pueblo Belgrano se provee a la Escuela N° 109 ‘Juan Zorrilla de San Martín’ de la Colonia El Potrero y a cooperativas de la zona. Pero hay disponibilidad para que los vecinos interesados en cultivar verduras y hortalizas para autoconsumo tomen la iniciativa”, manifestó Fiorotto.

Asimismo, recordó la vigencia del programa “Una huerta en mi hospedaje” que el área comenzó a impulsar en conjunto con la Dirección de Turismo en la temporada primavera-verano con el objeto de incentivar la incorporación del trabajo y los frutos de la huerta a la propuesta turística y aportar desde el sector al desafío de desarrollo sostenible de la comunidad.

Semillas.

  1. Acelga.

  2. Achicoria.

  3. Arveja.

  4. Cebolla.

  5. Flor Caléndula.

  6. Lechuga.

  7. Perejil

  8. Rabanito.

  9. Remolacha.

  10. Repollo.

  11. Rúcula.

  12. Zanahoria.

  13. Haba.

Relacionadas

Inicia el cronograma de pagos de becas provinciales

Nova

Acciones ante la formación de enjambres de abejas en el inicio de la primavera

Nova

La juventud y la creatividad vuelven a brillar en la Fiesta de Carrozas Estudiantiles 2025

Nova