Patricia Bullrich denunció que uno de los narcos implicados en el triple crimen de Florencio Varela fue excarcelado durante la pandemia y apuntó directamente contra el kirchnerismo por su política “pro-delincuentes”.
Una nueva denuncia de Patricia Bullrich reavivó la polémica sobre las liberaciones masivas de presos durante la emergencia sanitaria por COVID-19. Según la dirigente, uno de los narcos vinculados al triple crimen de Florencio Varela fue beneficiado con prisión domiciliaria. El caso generó un fuerte cruce político, especialmente por el señalamiento directo al kirchnerismo y sus decisiones en materia de seguridad y justicia.
Patricia Bullrich denunció que liberaron a un narco del triple crimen.
La Ministra de Seguridad utilizó sus redes sociales para exponer el caso. En su cuenta oficial de X (ex Twitter), Bullrich escribió que “cuando un gobierno admite que perdió la lucha contra el narco, pasan estas cosas”, en alusión a la liberación de uno de los presuntos responsables del triple crimen de Florencio Varela.
El narco dueño de la droga del triple crimen: liberado con la excusa de la pandemia y protegido por la doctrina kirchnerista pro-delincuentes.
Cuando un gobierno admite que perdió la lucha contra el narco, pasan estas cosas.
Nuestra forma de trabajo es clara: lo vamos a buscar… pic.twitter.com/iZaNepr5gw
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 10, 2025
Según su denuncia, este narco fue excarcelado durante la pandemia bajo el pretexto del riesgo sanitario. Sin embargo, Bullrich fue tajante al afirmar que “nuestra forma de trabajo es clara: lo vamos a buscar y lo vamos a meter preso”. Para ella, no se trató de una decisión sanitaria sino de una política impulsada por el kirchnerismo, a la que calificó como “doctrina pro-delincuentes”.
En la misma línea, cerró su mensaje con una frase contundente que marca su postura: “El que las hace, las paga. Sea quien sea”.
La excarcelación se dio durante la pandemia y generó polémica.
Durante el aislamiento por la pandemia de COVID-19, la Justicia ordenó la liberación de cientos de presos con el objetivo de evitar contagios masivos en cárceles. Entre ellos, se encontraba uno de los implicados en el triple crimen ocurrido en Florencio Varela, un caso que conmocionó a la opinión pública por su brutalidad.
Este beneficio fue duramente criticado por sectores de la oposición, entre ellos Bullrich, quien sostiene que estas medidas responden a una visión ideológica que pone por delante los derechos de los delincuentes. Según Patricia Bulrrich, detrás de estas decisiones existe una lógica política impulsada por el oficialismo que facilita la impunidad.
El caso despertó inquietud tanto en redes sociales como en sectores judiciales. Varios referentes exigieron que se revise cómo y por qué se permitió que un acusado por un crimen de esta magnitud volviera a su casa mientras seguía el proceso judicial.