Los vuelos formaron parte de ejercicios del Comando Sur en el Caribe; las aeronaves se mantuvieron en espacio aéreo internacional, pero su trayectoria generó polémica en redes sociales.
Bombarderos estratégicos B-52 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevolaron este miércoles el mar Caribe frente a las costas de Venezuela, en las cercanías del archipiélago de Los Roques, como parte de una serie de operaciones del Comando Sur (Southcom).
Las aeronaves, que permanecieron visibles en plataformas públicas de rastreo durante parte del trayecto, efectuaron patrullas circulares sobre el Caribe antes de desaparecer momentáneamente del radar civil y reaparecer rumbo sur. La ruta los llevó a proximidades de las islas La Orchila y Gran Roque.
Las aeronaves habrían estado participando en ejercicios junto con helicópteros AH-1Z Cobra y UH-1Y Venom, desplegados en la zona con el Grupo Anfibio Listo USS Iwo Jima, en coordinación con el Departamento de Defensa estadounidense y bajo las directrices presidenciales para “proteger el territorio nacional”.
“Estas misiones se realizan en apoyo a las operaciones de interrupción del tráfico ilícito de drogas y de protección del pueblo estadounidense”, indicó el Comando Sur en un comunicado difundido en su cuenta oficial de X.
Lethal, agile, and unstoppable:
A @USMC AH-1Z Cobra and a UH-1Y Venom from @22nd_MEU fly alongside each other while demonstrating their warfighting prowess during a live fire exercise over the Caribbean Sea.The MEU is deployed with the USS Iwo Jima Amphibious Ready Group to the… pic.twitter.com/gpzyGIq8Nf
— U.S. Southern Command (@Southcom) October 15, 2025
Vuelos de Bombarderos B-52 causan polémica en redes sociales.
El despliegue ocurre en medio de un aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe, donde Washington ha intensificado sus maniobras marítimas y aéreas con buques de guerra y aviones F-35.
Registros públicos de radar mostraron que al menos tres Bombarderos B-52 -identificados como BUNNY01 (61-0010), BUNNY02 (60-0052) y BUNNY03 (60-0033)- hicieron un recorrido frente a las costas de Caracas que formó una figura inusual visible en las aplicaciones de seguimiento aéreo.
La situación generó polémica en redes sociales, pues ciudadanos señalaron que recorrido formó en el radar una figura fálica, lo que es interpretado como un gesto provocador hacia el gobierno de Nicolás Maduro.
Pese a las especulaciones, las autoridades estadounidenses subrayaron que los B-52 permanecieron en todo momento en el espacio aéreo internacional y no violaron la soberanía venezolana.
Two USAF B-52 bombers are currently circling inside the Maiquetia FIR just north of Los Roques#Venezuela pic.twitter.com/hWEEZJzcf1
— CNW (@ConflictsW) October 15, 2025
El poder del B-52, emblema de la fuerza aérea estadounidense.
El B-52 Stratofortress, desarrollado por Boeing en 1952, es uno de los bombarderos estratégicos más longevos y poderosos del mundo. Puede transportar más de 32 toneladas de armamento, recorrer más de 14.000 kilómetros sin surtir combustible y alcanzar velocidades cercanas a los 1.000 kilómetros por hora.
Su tripulación de cinco personas -piloto, copiloto, dos navegantes y un oficial de guerra electrónica- opera un sistema que ha sido actualizado a lo largo de siete décadas para incorporar armas inteligentes y misiles de precisión.
El avión forma parte del “triángulo nuclear estadounidense”, junto con los submarinos y los misiles intercontinentales, y puede portar tanto armamento convencional como bombas nucleares B61 y B83.
2 x B-52 sobrevolando FIR Maiquetía en dirección Sur.
BUNNY01 61-0010
BUNNY02 60-0052 pic.twitter.com/XN5hIoO99Y— 𝘼𝙧𝙧𝙚𝙘𝙝𝙤 (@Arr3ch0) October 15, 2025