ANSES alerta ante posibles estafas: qué se debe hacer

Listen to this article

ANSES warns against possible scams: what should be done.

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó paso a paso qué se debe hacer para evitar estafas.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) alertó ante denuncias por estafas que todos los trámites y consultas que se realizan en sus oficinas son gratuitos y no requieren de gestores ni intermediarios.

Asimismo, el organismo presidido por la licenciada Fernanda Raverta no solicita por ningún medio (teléfono, correo electrónico, redes sociales o aplicaciones de mensajería) datos bancarios confidenciales como claves de homebanking u otra información personal.

La ANSES informó que su sitio web (www.anses.gob.ar) opera en un entorno seguro al que solo se accede en forma personal con CUIL y Clave de la Seguridad Social, lo que garantiza la confidencialidad de la información proporcionada por cada una y cada uno de los ciudadanos.

Por estos motivos, ANSES pide desestimar y denunciar toda publicación en redes sociales y correos electrónicos que remitan a formularios sospechosos y no verificables por fuera de la página oficial.

Canales habilitados para denunciar fraudes o estafas.

  •  Por internet ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

  • Por teléfono al número 130, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

  • Personalmente en cualquier oficina de ANSES.

  • Por escrito a Av. Paseo Colón 329 – 5° Piso, CABA (C1063ACP).

Relacionadas

Balearon un banco en Rosario y amenazaron al exministro de Seguridad de Santa Fe: “Dejá de hablar de narcos”

Nova

Pepín presentó un segundo pedido de asilo político en Uruguay

Nova

El Gobierno confirmó circulación viral de dengue en 13 provincias y de chikungunya en cinco

Nova