Diario Nova

Alerta por un fuerte desplome de la sensación térmica por otra ola polar 

Desde el Servicio Meteorológico Nacional alertaron sobre la posible llegada de una nueva ola polar que golpeará de lleno a varias regiones del país y provocará un importante descenso en la temperatura.

Luego de que llegarán las bajas temperaturas del otoño, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre la llegada de una nueva ola polar que golpeará de lleno a varias provincias del país, con valores que podrían llegar incluso a rozar los 0 grados.

Anuncian la llegada de un fuerte descenso en la sensación térmica.

De acuerdo a lo que se indicó, vientos provenientes del sur harán que las temperaturas de las zonas al sur de la provincia desciendan de manera dramática, con regiones como Sierra de la Ventana experimentando sensaciones térmicas de hasta 1°.

Además zonas como Bahía Blanca y Coronel Suárez sentirán este viernes entre 3° y 4°, mientras que entre el fin de semana, la zona sur de la provincia de Buenos Aires tendrá temperaturas que oscilarán entre los 6° y los 14°.

Las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional para climas fríos.

Como consecuencia de esta situación es que SMN compartió una serie de recomendaciones en contra del frío: “Tomá abundante cantidad de líquido caliente” y “Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe”.

Además de también: “Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono”, “Usá ropa adecuada para bajas temperaturas”, y “Mantenete informado por las autoridades”.

Los cuatro niveles de alerta que utiliza el Servicio Meteorológico Nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional utiliza un total de cuatro niveles de alerta diferentes:

  • Nivel rojo: Son fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres
  • Nivel naranja: Son fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
  • Nivel amarillo: Son fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
  • Nivel verde: Este es el último nivel e implica “tranquilidad”, ya que en este grado no se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos.

Relacionadas

Superluna, cometas y lluvia de meteoros: cuándo y en qué provincia argentina se verán estos fenómenos astrológicos en octubre

Nova

Se viene un frente frío que chocará con el “veranito”: cuándo llegan las lluvias fuertes con granizo y ráfagas

Nova

“Con la máxima pena”: Patricia Bullrich pidió condenar a todos los que presenciaron el triple crimen de Florencio Varela en el vivo

Nova