Diario Nova

Alerta por la llegada de El Niño, el fenómeno que traerá lluvias y tormentas severas a Argentina

De acuerdo con un informe realizado por el Servicio Meteorológico Nacional se dio alerta de la llegada de El Niño en Argentina y los efectos que tendrá.

Esta semana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) compartió su boletín trimestral que abarca a los próximos tres meses, en el cual se dieron a conocer algunos datos sobre cómo será el invierno en Argentina y cuándo sería la llegada del fenómeno de El Niño.

Anuncian la llegada del fenómeno de El Niño a la Argentina.

De acuerdo a lo que se indicó, para el próximo invierno se espera mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal hacia el sur del Litoral; normal o superior a la normal en el este de Salta, centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, oeste de Santa Fe, Córdoba, este de San Luis y este de Buenos Aires.

Mientras tanto, se esperan valores normales para las provincias de Corrientes, este de Formosa, este de Chaco, sur de Misiones y extremo sur de Patagonia; normal o Inferior a la normal hacia el este de Patagonia, inferior a la normal hacia el sur de Cuyo y noroeste de Patagonia.

Además se indicó que en condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS), se espera que el comportamiento responda a la probabilidad del 33.3% en cada categoría (Climatología).

Según se indicó, El Niño se trata de un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera.

Los cuatro niveles de alerta que utiliza el SMN.

El Servicio Meteorológico Nacional utiliza 4 niveles diferentes de alerta según la peligrosidad para que los ciudadanos tomen las precauciones necesarias:

  • Nivel rojo: Son fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres
  • Nivel naranja: Son fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
  • Nivel amarillo: Son fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
  • Nivel verde: Este es el último nivel e implica “tranquilidad”, ya que en este grado no se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos

Relacionadas

Superluna, cometas y lluvia de meteoros: cuándo y en qué provincia argentina se verán estos fenómenos astrológicos en octubre

Nova

Se viene un frente frío que chocará con el “veranito”: cuándo llegan las lluvias fuertes con granizo y ráfagas

Nova

“Con la máxima pena”: Patricia Bullrich pidió condenar a todos los que presenciaron el triple crimen de Florencio Varela en el vivo

Nova