Diario Nova

Javier Milei canceló su acto en Santa Fe tras incidentes entre los militantes

La visita de Javier Milei a Santa Fe terminó de manera abrupta tras una serie de enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores en plena peatonal.

Lo que iba a ser una nueva parada proselitista en el interior del país se convirtió en un nuevo episodio de caos para el oficialismo. En esta ocasión, Javier Milei se vio forzado a cancelar su actividad en Santa Fe por motivos de seguridad, luego de una escalada de violencia entre grupos enfrentados en la vía pública. La tensión creciente, los carteles ofensivos y los golpes entre manifestantes generaron un escenario insostenible que obligó al Presidente a retirarse antes de lo previsto.

Manifestantes de izquierda provocaron disturbios antes de la llegada de Javier Milei.

El conflicto se desató en la peatonal San Martín, donde militantes de izquierda y autoconvocados se enfrentaron con simpatizantes de La Libertad Avanza, portando banderas del Partido Obrero y el MST. Con frases como “Milei persona no grata” y “la libertad atrasa”, los opositores manifestaron su repudio antes incluso de que el mandatario arribara al lugar.

Los insultos derivaron en empujones, huevazos y destrozos, entre ellos la rotura de un gazebo partidario. La escalada de violencia forzó a que Milei permaneciera en el hotel donde se alojaba, ubicado en la zona portuaria. Al percibir el riesgo de un enfrentamiento mayor, la Prefectura reforzó la seguridad y bloqueó el acceso al edificio.

Javier Milei abandonó la ciudad en medio de una fuerte custodia policial.

Cerca del mediodía, Javier Milei salió del hotel rodeado por su equipo y militantes, caminó unos metros y subió a una camioneta que lo trasladó rumbo a Paraná, su siguiente parada de campaña. El Presidente evitó el contacto con los grupos opositores, que minutos más tarde protagonizaron nuevos disturbios en las inmediaciones.

Tres personas fueron detenidas tras los incidentes: Kevin Aguirre, Agustín Gasman y Mario David Fianaca, todos residentes de la provincia. La caravana presidencial fue escoltada por un fuerte operativo que incluyó motos, patrulleros y el cierre total del túnel subfluvial. Con este episodio, se suma un nuevo tropiezo a una campaña marcada por protestas y suspensiones, como ya ocurrió en Ushuaia, Lomas de Zamora y Moreno.

Relacionadas

Frigerio compartió una reunión de trabajo con el presidente Milei y planteó una agenda de temas estratégicos entre Nación y provincia

Nova

Espert: “No puedo creer lo que te puede hacer la política y esta basura de Grabois”

Nova

La consejera escolar acusada de falsa denuncia de violación va a juicio

Nova