Diario Nova

Polémico Proyecto: los Diputados aprobaron un aumento del 1363,32% para los ABOGADOS

Controversial Project: Deputies approved an increase of 1363.32% for LAWYERS.

Lo que no pudo ser durante la gestión anterior, extrañamente ahora fue aprobado.

En caso de que Frigerio homologue la nueva ley, los valores que se fijaron como aranceles para los abogados podrían significar que la provincia, gran víctima de juicios, deba empezar a pagar sumar exorbitantes a los abogados, que están festejando y rogando Frigerio no vete la ley.

 

La Cámara de Diputados de la provincia le dio sanción definitiva a la Reforma de la ley 7046 que regula los honorarios profesionales de ABOGADOS y PROCURADORES. La Industria del Juicio contra el Estado, los juicios contra sus organismos, acaba de recibir un importante incentivo, ya que se han acrecentado a valores que escalan de manera desproporcionada lo que se debe erogar en favor de los abogados, que son los MAS FAVORECIDOS con esta movida parlamentaria, de las primeras que se hacen durante el gobierno de Frigerio, pero que aún está a la espera de que el Gobernador se expida formalmente al respecto, para ponerla en vigencia, o la frene.

La Ley Completa (6 páginas)

Hay dos artículos destacables, polémicos, el 3° y el 8°

El artículo 3° es significativo, ya que modifica al artículo 5 de la Ley 7046 de Aranceles de Abogados y Procuradores para exigir una justificación detallada de las decisiones sobre honorarios legales, basada en las circunstancias del caso. Los jueces deben considerar la clasificación de tareas realizada por los profesionales y seguir estrictamente los mínimos establecidos por la ley. Si un juez no cumple tres veces, puede ser acusado de mal desempeño.

El otro artículo controversial es el 8°,  que modifica al artículo 91 de la Ley 7046 de Aranceles de Abogados y Procuradores de la siguiente manera: En los juicios de amparo, si el tema involucra dinero, se aplicará una tarifa basada en el valor económico del caso, utilizando al menos 40 «juristas». Si no hay un valor económico definido, la tarifa se determinará entre 40 y 150 «juristas». En casos especiales, incluso sin prueba, se puede aplicar la tarifa completa del juicio si se considera justificado.

 

Esta Reforma de la Ley 7046 se presenta como mecanismos de actualización de los montos de honorarios de Abogados y Procuradores, supuestamente, acorde a los tiempos que corren, con inestabilidad económica, inflación y pérdida del poder adquisitivo. La unidad de medida que sirve como guía para los distintos trabajos que realiza un abogado se denomina “JURISTA”. El valor del Jurista estaba fijado en $ 2.750, pero, si se pone en vigencia la nueva ley, pasaría a valer $ 40.241 lo que supone un incremento del % 1.363 POR CIENTO.

Por poner un ejemplo concreto, un trámite de DIVORCIO está establecido en un valor de 66 JURISTAS, por lo que un abogado percibe, hasta ahora, $ 181.500 y si se homologa la ley, cobraría $ 2.655.927, lo que implica 10 VECES MAS.

 

El proyecto fue impulsado por el ex presidente de la Cámara de Diputados, que ahora pasa sus días como asesor en el Senado, Angel Giano, y el Presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio. La dupla de abogados, con esta ley, promovía una brusca modificación de los aranceles que perciben los abogados, pero, esta ley no llegó a ver la luz durante el gobierno de Bordet.

El Senado le dio luz verde a esta ley, luego de modificarla y devolverla a diputados.  Podría entenderse que el Senado, donde el PJ tiene mayoría,  haya promovido que esta ley sea aprobada como para entorpecer la gestión de Frigerio, mientras que  la pasividad de los ABOGADOS  ante este nuevo “cuadro tarifario”  muestra que para muchos profesionales de la ley  los juicios contra la provincia se han convertido en una industria que ahora será mucho más redituable, en detrimento de la ciudadania.

Lo que llama poderosamente la atención es que los Diputados done el oficialismo tiene mayoría hayan aprobado esta ley, justo en estos momentos en que la provincia atraviesa una situación sumamente crítica en lo económico, cuando se está intentando componer la recaudación y hacer frente a las obligaciones financieras del Estado y propiciar la puesta en marcha de la obra pública. Esta ley, de ser puesta en práctica, supone una erogación que erosionaría profundamente las escasas recaudaciones que está consiguiendo Frigerio, como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno Nacional, que hace que se prioricen urgencias básicas, como la adquisición de alimentos y pagos de servicios, mientras que cumplir con los impuestos pasa a segundo plano, y el pago se posterga a la espera de alguna moratoria.

Los PROCURADORES también verían su actividad revitalizada, ya que toda persona que quiera regularizar su situación con Rentas, el ente recaudador del estado provincial, deberá también abonar a estos abogados con esta nueva valuación. En definitiva, esta ley es festejada por los Abogados y los Procuradores, los grandes beneficiados. De ser homologada esta Reforma por FRIGERIO, el Estado Provincial, que vive bombardeado por juicios a sus organismos donde el IOSPER es  el blanco más apuntado, estaría siendo más esquilmado en un contexto económico desesperante, cuando no tiene más los aportes de Nación, que en otros momentos servían para emparchar despilfarros.

Fuente: El Portal de Ricardo David.

Relacionadas

Detuvieron a una mujer con un cuchillo a metros del acto de campaña de Javier Milei

Nova

El contundente mensaje de Javier Milei en Tres de Febrero de cara a las elecciones legislativas nacionales: “El kirchnerismo quiere un país de bárbaros”

Nova

En el Coloquio de IDEA, Frigerio expuso sobre el rumbo que debe adoptar la Argentina para ser más competitiva

Nova