Diario Nova

Gualeguaychú: ¿Hasta cuándo van a mirar para otro lado sobre el flagelo de las drogas?

Gualeguaychú: How long are they going to look the other way about the scourge of drugs?.

Por Lorena Aguirre.

Es una pregunta reiterada que se hace nuestra sociedad, que se hacen las madres que tienen en su núcleo familiar a un hijo, hermano, sobrino, o conocido en sus barrios adictos al consumo de drogas.

Mientras el negocio del narcotráfico sigue en su normal carril, parte de nuestra juventud va detrás del consumo desmedido de las drogas, sin medir ningún tipo de consecuencias sobre el acarreo dramático que esto les genera a las familias que hoy en día padecen las adicciones en carne propia.
El asunto se ha venido negando sistemáticamente por un sector político que para nada les interesa el problema, que no se ocupan, y que miran para otro lado.

Según especialistas de la Asociación Antidrogas de la República Argentina consultados por DIARIO NOVA, dan cuenta que Gualeguaychú se dirige por los mismos pasos que la ciudad Santafecina de Rosario, el error que han cometido es negar el drama de drogas y sus consumidores.

La negación sistemática, y en conjunto con la minimización del negociado del narcotráfico ha dado pie para que se le muestre a la gente luces de colores, pan, vino, peces, y hermosas sendas peatonales.

Pero de nada sirve si tenemos a miles de jóvenes enfermos por el consumo de drogas, si continuamos viendo búnkeres, movimientos de Narcos que manipulan las sustancias en cualquier horario del día.

En este sentido, los vecinos denuncian a diario a la prensa señalando en que sectores de sus barrios son copados por los vendedores y muchas veces son desbordados por los compradores (consumidores).

Es la gente de bien, sí, la que trabaja, la que está agobiada por la incertidumbre económica, y la paz de su hogar, mamás y papás que salen a sus trabajos con el temor de regresar y hallar sus casa desvalijadas producto de los delincuentes que por la desesperación en obtener dinero para consumir drogas, roban y ultrajan.

Además la droga ha traído una espeluznante infección a todos los ámbitos de nuestra sociedad gualeguaychuense, es preocupante el silencio reinante por estos tiempos.

También es preocupante la última noticia referente a las investigaciones judiciales Federales que han revelado supuestas sospechas en efectivos de seguridad relacionados con Narcos detenidos de nuestra ciudad. Cabe reseñar que desde la justicia Federal se viene actuando de forma contundente y precisa.

Por último, el narcotráfico no perdona, ni adolescentes, jóvenes, adultos ni a ninguna clase social, las estadísticas marcan que Gualeguaychú tiene una tasa elevada en adictos.

Relacionadas

Bullrich afirma que Espert “tiene que volver a los medios y contestar claro”

Nova

Lo sorprendieron robándose una moto con otros dos cómplices y dijo tener 16 años

Nova

Doble rescate en alta mar: la Prefectura Naval Argentina salvó dos vidas en 24 horas

Nova